Conéctese con nosotros

Internacional

Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales pese a la pandemia

Publicado

el

Nicaragua reanudó actividades
Compartir

Desde este lunes 20 de abril, el gobierno de Nicaragua reanudó las actividades escolares en primaria, secundaria y universitaria, así como las laborales; luego de las largas vacaciones debido a la Semana Santa y en medio de la pandemia del COVID-19, causa por la cual han muertos dos personas hasta la actualidad.

Así lo indicó, el asesor presidencial en temas de educación, Salvador Vanegas, quien explicó a medios oficiales que en los colegios públicos; llegan a cabo los protocolos sanitarios preventivos del Ministerio de la Salud para combatir el virus, entre ellos el lavado de manos.



Sin embargo, de acuerdo a lo reseñado por EFE, los estudiantes volvieron a las aulas y la mayoría de ellos; lo hicieron sin insumos de protección, como mascarillas o guantes.

Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales

En cuanto a la educación, una cantidad considerable no asistió a clases nuevamente por decisión de sus padres. Según expresaron a medios locales, eligen que sus hijos pierdan clases en vez de exponerlos a un posible contagio.

En el caso de los estudiantes universitarios de las públicas, también fueron convocados por directivos del Consejo Nacional de Universidades (CNU) a reanudar sus actividades académicas este lunes. No obstante, de diferentes facultades estatales advirtieron que no regresarán a clases hasta que la pandemia esté controlada por completo.

Es decir, antes del reintegro de los estudiantes de primaria y secundaria, unos 57 mil docentes y técnicos de Educación ya habían reanudado a sus trabajos. También, unos 160 mil estudiantes de las universidades públicas y 130 mil empleados estatales.

De hecho, el miembro de la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), Jonathan López, vinculada con la oposición aseguró; que las autoridades universitarias amenazaron con expulsar a los alumnos que no asistan a clases.

Desde que Nicaragua reanudó actividades escolares y laborales, representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, médicos y otros científicos, han expresado su preocupación por la forma en que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega maneja la crisis sanitaria; pues argumentan que «no es posible que el coronavirus SARS-coV-2, que causa la enfermedad de COVID-19, se comporte en Nicaragua de una manera distinta a la del resto del mundo».

Reconocen 10 casos y dos fallecidos por COVID-19

Hasta hoy lunes 20 de abril, el gobierno de Ortega reconoce solamente diez personas contagiadas por coronavirus, incluyendo dos muertos. Además, niega en su reporte oficial, que haya transmisión local comunitaria y tampoco ha informado cuántas pruebas para descartar el contagio de COVID-19 han realizado desde que se detectó el primer caso en marzo.

Vale destacar, que en Nicaragua, a diferencia de los demás países de Centroamérica, no han decretado emergencia alguna a causa de la pandemia ni restricciones, tampoco han ordenado la suspensión de las clases; pues consideran que éstos días sin actividades se debió a un período de «vacaciones».

Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias

Lee también: Presidente de Ecuador decretó 15 días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído