Internacional
Sismo de magnitud de 5.7 en Colombia

En horas de mañana de este miércoles se registró un sismo en Colombia de magnitud de 5.7 a 196 km al suroeste de Valledupar con una profundidad de 65 km.
El servicio Geológico de Colombia lo informó a través de su cuenta de Twitter, que a las 5.59 tembló en Colombia, el epicentro del movimiento telúrico fue localizado en Mompos, Bolívar.
A través de las redes sociales usuarios reportan que el temblor se sintió en varias regiones del país, como Santander, Atlántico, Caldas, Norte de Santander, Antioquia, La Guajira y Cesar.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2020-04-15, 05:59 hora local. Magnitud 5.7, Profundidad 65 km, Mompós – Bolívar, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/E2Z4q0eARr pic.twitter.com/aLn7Wt8Qqi
— Servicio Geológico (@sgcol) April 15, 2020
Así ondulaba la piscina en Abrego N de Santander Colombia luego del sismo de 5.7 #15Abril @sgcol @FUNVISIS @LastQuake @USGS @ChaacTlaloc @chematierra @SismoMundial @aOCANAdecileSI @PCivilTachira @DefensaCivilCo @Meteovargas @JaiberthZ @Bomberos_VR pic.twitter.com/KJHHKTJJBL
— Miguel Mora (@cumulunimbus) April 15, 2020
#VIDEO Así fue el sismo que levantó a los habitantes de Bucaramanga. El temblor provocó pánico en los edificios más altos de la Ciudad. pic.twitter.com/wbB47Iqo15
— Noticias Área Metropolitana Bucaramanga (@NoticiasAMBGA) April 15, 2020
Sismo de Colombia se sintió al Occidente de Venezuela
De este modo, el movimiento telúrico se sintió en varios estados del occidente de Venezuela como Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo.
Asimismo, el sismo se registró a las 5:59 de la mañana de este miércoles (hora Colombia( y 6:59am hora de Venezuela y su profundidad fue de 65 kilómetros.
El Servicio Geológico Colombiano ponderó la magnitud en 5.7 en la escala de Ritcher mientras que Funvisis en Venezuela determinó su magnitud en 5.9.
@Funvisis#SismoSentido
2020/04/15 06:59
Mag (Mw): 5.9
Prof: 62.6 km
Epicentro:
Lat 9.191 N
Long 74.478 O
196 Km al suroeste de Valledupar pic.twitter.com/5dBjvZD2k9— Funvisis (@FUNVISIS) April 15, 2020
De esta manera, Funvisis recomienda mantener la calma «ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico». «Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Mar de Galilea se desbordó por primera vez en 300 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares