Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro evalúa privatizar la compra, distribución y venta de gasolina

Publicado

el

Maduro evalúa privatizar la gasolina
Compartir

Una fuente cercana a Petróleos de Venezuela (PDVSA) reveló que la gestión de Nicolás Maduro evalúa privatizar la compra, distribución, y venta de la gasolina en el país.

Sobre ello, agregó que la opción, ya ha sido discutida por miembros de la junta directiva de la petrolera, con el propósito de encontrar una solución a la realidad estadística; de producción, adquisición y distribución de combustible, que viene afectando a los ciudadanos venezolanos y por ende al desarrollo de actividades esenciales.

Es de recordar, «que Pdvsa, dada la imposibilidad de manufacturar aditivos y demás componentes para la producción de gasolina en las refinerías; ha estado comprando combustible en los últimos años en el mercado internacional», explicó la fuente cercana.



Ante esta situación, el gobierno de Maduro ha asegurado en varias ocasiones que las sanciones impuestas por el Presidente estadounidense Donald Trump; son parte de la denominada por ellos «guerra económica» que ha perjudicado las gestiones para conseguir barcos cargados de combustible que lleguen a puertos criollos.

Maduro evalúa privatizar el servicio de gasolina

Por lo antes descrito, la fuente señaló que lo que Pdvsa ha pagado por la compra de gasolina, representa un golpe en los balances de la petrolera; debido a que los costos son «irrecuperables, a causa del subsidio que significa la venta del hidrocarburo para el mercado interno».

De hecho, la aplicación de las sanciones económicas de Trump ha ocasionado que Maduro enfrente problemas más grandes, más aún cuando la petrolera rusa Rosneft, la cual cesó sus operaciones en el país; era hasta hace pocos días la opción más importante en la adquisición de gasolina para distribuir internamente.

Basado en lo antes mencionado, la fuente cercana a Pdvsa indicó que «Maduro evalúa privatizar la compra, distribución y venta de gasolina dentro del país; y eso ha cobrado fuerza entre quien maneja PDVSA, Tareck El Aisammi y técnicos petroleros».

En este sentido, parece que planean que sean las empresas privados quienes adquieran de manera directa el combustible, por estar fuera de las sanciones de EE.UU; así como que se encargarían de la distribución y de venta en el territorio nacional.

Esto quiere decir, según la fuente que las estaciones de servicio serían dirigidas por los privados mediante comodatos otorgados por Pdvsa.

Con información: ACN/Runrunes/MiamiDiario/Foto:Cortesía

Lee también: Nicolás Maduro declaró en emergencia a PDVSA y creó alta comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Publicado

el

Venezuela felicitó nuevo papa - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia,  de esta nacionalidad.

«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.

De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.

Venezuela felicita al nuevo papa

Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.

Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.

En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.

Con información de: ACN / VTV

No dejes de leer:  Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído