Conéctese con nosotros

Internacional

Trump: EEUU despliega operación naval antidrogas cerca de Venezuela

Publicado

el

EEUU despliega operación naval antidrogas cerca de Venezuela
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente estadounidense Donald Trump, anunció este miércoles que buques de la armada norteamericana se trasladarán hacia Venezuela, mientras que su administración inicia la mayor operaciones antidrogas en el Caribe de la historia.

Estas acciones militares toman forma después de las acusaciones por tráfico de drogas realizadas por el gobierno norteamericano contra el gobierno que preside Nicolás Maduro.

El anuncio del presidente Trump ocurró durante un intermedio de la conferencia de prensa diaria de la Casa Blanca para discutir sobre la pandemia de coronavirus.

Posteriormente el secretario de Defensa Mark Esper expresó que: «El pueblo venezolano continúa sufriendo tremendamente debido a Maduro y su control criminal sobre el país; y los narcotraficantes están aprovechando esta ilegalidad».

La misión militar consiste en enviar buques de guerra adicionales de la armada norteamericana, como lo son los destructores de la clase Arleigh Burke, Buques tipo LCS (Litoral Combat Ship), así como también aviones de vigilancia; drones artillados y equipos de fuerzas especiales así duplicar la capacidad de respuesta antinarcóticos de Estados Unidos en el hemisferio occidental.



Destructores de la clase Arleigh Burke, Buques tipo LCS,así como otros activos militares están siendo desplegados en la Operación Naval Antidrogas del Caribe. Foto: @Southcom.

Destructores de la clase Arleigh Burke, Buques tipo LCS,así como otros activos militares están siendo desplegados en la Operación Naval Antidrogas del Caribe. Foto: @Southcom.

La mayor operación de este tipo en el hemisferio

Las fuerzas militares estarán operando tanto en el Mar Caribe como en el Océano Pacífico oriental. El secretario Esper dijo que la misión estaba siendo respaldada por unos 22 países socios de EE.UU.

«A medida que los gobiernos y las naciones se centran en el coronavirus, existe una creciente amenaza de que los carteles; criminales, terroristas y otros actores malignos intenten explotar la situación para su propio beneficio», dijo Trump. «No debemos permitir que eso suceda».

Según Trump, la misión militar lleva meses preparándose, pero ha adquirido una mayor urgencia luego de las acusaciones efectuadas al gobierno de Maduro; así como a miembros de su círculo íntimo y militar.

La "Mayor Operación Naval Antidrogas" realizada en el Mar Caribe,de acuerdo a la Casa Blanca. Foto: fuentes.

La «Mayor Operación Naval Antidrogas» realizada en el Mar Caribe, de acuerdo a la Casa Blanca. Foto: fuentes.

Estados unidos los acusa de liderar una enorme operación de narcotráfico, que es responsables del contrabando de hasta 250 toneladas métricas de cocaína al año a los Estados Unidos; aproximadamente la mitad se realiza por vía marítima.

Respecto a las declaraciones ofrecidas en la Casa Blanca, el Comando Sur norteamericano tuiteó lo siguiente: «Hoy, el presidente Trump anunció mayores esfuerzos antinarcóticos; en el Área de responsabilidad del #SOUTHCOM. ‘Estamos desplegando destructores adicionales de la Armada, barcos de combate; aviones y helicópteros, Guardacostas … duplicando nuestras capacidades en la región’. @DefenseDept @StateDept».

Con información de: ACN|AP|@Southcom|Redes

No dejes de leer: China: Levantan restricciones de transporte en la provincia de Hubei

* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído