Conéctese con nosotros

Internacional

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

Publicado

el

murió por coronavirus prima del Rey Felipe VI
Compartir
Este jueves 26 de marzo, murió a causa del coronavirus María Teresa de Borbón Parma, prima del Rey Felipe VI conocida como la «princesa roja» y miembro de la familia Borbón-Parma; quien tenía 86 años y por varias décadas fue pretendiente al trono de España.
Su hermano Sixto Enrique de Borbón anunció a través de un colocado publicado en su página de Facebook; que el fallecimiento ocurrió en París y estaba «muy apenado».
En este sentido, el también cabeza visible del carlismo tradicionalista, explicó que este viernes se realizó en Madrid un funeral por ella.
En el comunicado se lee, «Don Sixto Enrique de Borbón comunica que en la tarde de este jueves 26 de marzo de 2020 ha fallecido en París, a los ochenta y seis años de edad, su hermana María Teresa de Borbón Parma y Borbón Busset, víctima del coronavirus COVID-19″.
También, agregó que «Don Sixto Enrique se encuentra muy apenado y ruega oraciones por el eterno descanso de su hermana. Mañana viernes en Madrid oficiará un funeral el Rvdo. y Excmo. Sr. D. José Ramón García Gallardo, oficial de la Orden de la Legitimidad Proscrita».

Murió por coronavirus la prima del Rey Felipe VI

En medio de esta pandemia y la noticia de que murió la prima del Rey Felipe VI, Sixto Enrique recordó que su hermana nació el 28 de julio de 1933, que era hija del entonces infante Francisco Javier de Borbón y Braganza; Príncipe de Parma y de Plasencia, quien se reivindicaba como heredero legítimo de la corona española, y de Magdalena de Borbón Busset.
En relación, a la frase ‘la princesa roja’, como era conocida, se debía al título utilizado en una biografía que le dedicó el historiador especialista en el carlismo Josep Carles Clemente en 2002; en la que destacó «su vehemente defensa de los más necesitados y de la democracia».
Asimismo, vale mencionar que María Teresa de Borbón Parma, era licenciada en Ciencias Políticas por La Sorbona de París; quien además fungió como profesora de Sociología en la Universidad Complutense de Madrid y propugnó una evolución ideológica del carlismo.
Con información: EFE/El Mundo/Foto: Agencias
 
 
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído