Este domingo, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó que cerraron las fronteras de la nación; por un periodo de 15 días para evitar la propagación del coronavirus.
«Hemos tomado la decisión de que durante los próximos 15 días -un plazo que puede ser prorrogable- vamos a cerrar las fronteras; y nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina», explicó Fernández.
Es de recordar, que el mandatario ya había anunciado la medida de suspender la llegada de vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos y China.
En este sentido, el presidente aclaró que quienes quieran salir del país lo podrán hacer; puesto que cuando cerraron las fronteras en Argentina, quiso decir que es para «los que quieran entrar».
Cerraron fronteras en Argentina por el coronavirus
Sobre el cumplimiento del aislamiento durante de 14 días, para las personas infectadas, casos sospechosos o pasajeros que vengan de países de riesgo; es de obligatoriedad que “van a cumplirla”, pues si se niegan aplicarán acciones penalmente.
Por otro lado, el gobierno de Fernández suspendió las clases de primaria y secundaria por dos semanas, pero mantendrán los comedores escolares disponibles.
Asimismo, decidió el cierre de todos los parques nacionales, así como la sugerencia a los mayores de 65 años; a que se queden en sus casas, pues son la población de riesgo antes este virus.
Cuando cerraron las fronteras con Argentina, se efectuó debido a que hasta la actualidad se confirman 11 nuevos casos; para dar un total en la región suramericana de 56, de los cuales dos murieron.
Respecto a los servicios bancarios y en centros de salud, explicó que «vamos a asignarles horarios de atención específica en bancos o centros de salud; fijarles un horario de atención para que no tengan que tener esperar».
Cero aglomeramiento
También, reiteró la prohibición de realizar espectáculos culturales o eventos deportivos; los cuales congregaran un número importante de gente, para evitar que en la multitud el virus se multiplique.
En materia económica, precisó que “está claro que la actividad económica se va a restringir. Está claro que tenemos que mantener las fuentes de trabajo y la actividad económica”.
Igualmente, el mandatario nacional adelantó que los negocios de sitios cercanos no van a padecer ningún tipo de cierre; puesto que «la gente tiene que seguir comprando sus cosas”.
Con información: La Vanguardia/Foto: Agencias
Lee también: Maduro suspende entrada de vuelos desde Europa y Colombia por coronavirus