Opinión
Coronavirus enemigo de todos

El coronavirus es un enemigo de todos: Por Luis Fuenmayor Toro.- La epidemia mundial, hoy ya pandemia, producida por el nuevo coronavirus; ha tenido una difusión abundante, más que inusitada, a través de la prensa internacional y de las redes electrónicas. Este fenómeno informativo no ha ido reduciéndose con el tiempo sino que se ha mantenido e incluso exacerbado. La información y la desinformación han corrido en forma paralela y entremezclada una con otra por el mundo entero.
El exceso informativo puede perfectamente ser calificado de propaganda; muchas veces confusa, incompleta y contradictoria; y dirigida en varias direcciones y con diferentes propósitos. La generación de miedo parece muchas veces ser su objetivo; miedo que degenera rápidamente en terror. Miedo que es aprovechado en distintas formas para el control de la población; para la generación de xenofobia y para la creación de conductas; no necesariamente adecuadas socialmente con miras hacia el futuro.
Efectos trágicos
Los efectos de la epidemia sobre la vida cotidiana de la gente han sido trágicos y más que evidentes en muchos países. El efecto sobre la producción ya se siente en todas partes y ha afectado tanto a los grandes productores desarrollados; como a los encargados de generar las materias primas.
El uso industrial del petróleo ha caído y con ello su precio en el mercado internacional; lo que en el caso de Venezuela nos coloca en situaciones peores que las vividas hasta este momento. En nuestro caso, además, dado el enfrentamiento a muerte existente; entre el gobierno depredador y la oposición extremista transnacionalizada; el escenario es más grave por la contaminación politiquera de todo lo que ocurre. Los primeros, cultivando su demagogia, su autoritarismo y su modo militar de hacer política. Los otros, esperanzados en tener de aliado al coronavirus en el derrocamiento de Maduro.
Por su parte, la gente, los venezolanos, enloquecidos con tantos videos, audios, imágenes, caricaturas, humor negro, consejos de supuestos expertos, programas televisivos, noticieros nacionales y mundiales, sin saber realmente qué hacer se dedican a compras nerviosas de lo que se les ocurra: tapabocas, papel sanitario, alimentos, frutas con vitamina C, enseres de limpieza, preparaciones y geles alcoholados muchas veces inservibles, gasolina, desinfectantes y paremos de contar. Hay quienes ya son capaces de establecer el diagnóstico diferencial entre un paciente con coronavirus y uno con resfriado común. Se los oye dando “conferencias” a sus amigos sobre la materia y sobre cómo proceder. Ni qué hablar de las soluciones mágicas o provenientes del campo de la brujería.
Guaidó y su séquito ya han dicho que no es el gobierno quien tiene la capacidad de enfrentar la epidemia, sino que son ellos quienes disponen de los contactos internacionales para “salvar” a Venezuela de este virus castro comunista. Juegan claramente al desastre. No les importa que los venezolanos se enfermen y mueran, mientras crean que se acercan al cese de la usurpación. Distintos gobiernos han tomado medidas drásticas para contener la expansión de la infección; el nuestro, presidido por Nicolás Maduro aunque no me guste, también ha ido tomando las suyas. Tenemos un gobierno muy malo desde el punto de vista de su eficiencia, entre otros, pero es quien administra el sistema de salud y es el que tenemos. O apostamos a que haga las cosas bien o sucumbiremos ante la epidemia.
Se impone una tregua para enfrentar a un enemigo común: el coronavirus. Este virus infecta por igual a chavecistas, opositores de todos los partidos, apartidistas, independientes y gobernantes de todos los signos. Infecta a venezolanos y extranjeros que vivan en Venezuela, que es donde podemos actuar. ¿Es mucho pedir esta tregua? ¿Es alocado exigir que unamos esfuerzos contra un enemigo común que nos afectará a todos?
ACN/lft
No deje de leer: Temen recesión economica mundial por coronavirus(Opens in a new browser tab)
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares