Salud y Fitness
Pacientes renales de Carabobo reciben diálisis incompleta

Un grupo de pacientes renales del estado Carabobo, se pronunció desde la Unidad de Diálisis del Centro en Valencia, ya que debido al daño de 6 máquinas al menos 18 personas no pudieron realizarse el tratamiento diariamente mientras que los que sí pudieron, estaban recibiendo el servicio incompleto.
Pacientes mencionaron que debido al daño de las máquinas, el personal del centro de salud les recortó las horas de diálisis, acción que afecta su tratamiento.
Precisaron que deben recibir diálisis 3 veces a la semana durante cuatro horas, Sonia Acosta, tiene 3 años dializándose y comentó que esa situación le sube la urea “no nos sacan la toxina, a mí me da vómitos, mareos, no puedo dormir, cuando me dializan bien mis horas, me siento bien, hasta trabajo”, relató.
Por su parte, Argenis Hernández, que tiene 6 meses dializándose, explicó que ha pasado hasta 2 días sin dializarse, “mis pulmones se llenan de agua, tengo que dormir sentado, no puedo respirar”, lamentó.
Hernández mencionó que en el centro de diálisis le han pedido guantes, adhesivos, suturas “en estos días se me fue un punto del catéter, pregunté por el kit y cuesta 250mil, si no estoy trabajando ¿cómo hago?’, agregó.
Este centro de salud pertenece al Estado venezolano, y los pacientes deben llevar insumos como guantes y Betadine.
El señor José Romero, con 11 años dializándose, apuntó que cuando le dicen que le van a dializar por 2 horas y media o 3, prefiere negarse porque, según comentó, “alborota las toxinas y es peor, empieza uno a sentirse mal y nos da picazón”.
Felipe Zerpa, paciente de este centro dijo que también le recortan el tiempo para poder dializar a otro compañero porque si no, se descompensan.
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional15 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional15 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes13 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)