Internacional
Entérate que dijo Trump sobre Venezuela en el Congreso

El presidente de Estados Unidos Donald Trump reiteró su apoyo a Venezuela, al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó; a quien reconoció como presidente interino de Venezuela durante su discurso sobre el Estado de la Unión.
El líder opositor, fue uno de los invitados al acto, donde Trump mencionó; «con nosotros esta noche está el presidente legítimo de Venezuela».
Desde el balcón de la primera dama, Melania Trump, Guaidó saludó con un gesto a Trump y a los presentes en el Congreso.
Discurso de Trump sobre Venezuela
Durante su disertación, el presidente estadounidense, también mencionó; la «colación internacional que EE.UU. ha liderado en contra del dictador socialista Nicolás Maduro».
De hecho, Trump acusó a Maduro de ser un «gobernante ilegítimo» y agregó, que «el dominio de la tiranía de Maduro se romperá».
En este sentido, el también empresario aseguró, que «estamos apoyando los esfuerzos de una coalición de 50 países contra el dictador socialista Nicolás Maduro».
Trump agregó sobre la situación en Venezuela, que «Maduro es un tirano que brutaliza a su gente; pero lo vamos a quebrar y será aplastado. Aquí está un hombre muy valiente que reúne las esperanzas, sueños y aspiraciones de todos los venezolanos».
Casi finalizando su discurso, enfatizó que los acompañaba el «verdadero y legítimo Presidente de Venezuela, Juan Guaidó. Sr Presidente, por favor lleve este mensaje a su tierra natal; todos los estadounidenses están unidos al pueblo venezolano en su justa lucha por la libertad. El socialismo destruye las naciones, pero recuerde siempre ‘la libertad unifica el alma’.»
Vale resaltar, que además de Guaidó, el exjefe policial, Iván Simonovis también fue invitado al Congreso por parte de la Casa Blanca.
Es de recordar, que Simonovis fue encarcelado por órdenes del fallecido presidente Hugo Chávez en el 2004; acusado de proteger a manifestantes antigubernamentales quienes habían sido arrestados.
Desde este acto en Washington, donde Trump envió un mensaje claro a Venezuela; el líder opositor finaliza su gira internacional, la cual comenzó con el propósito «de intentar generar más apoyo; y un nuevo impulso para la causa del derrocamiento del presidente socialista en disputa de Venezuela, Nicolás Maduro».
Con información: VOA Noticias/Foto: CNN Español
Lee también: Maduro promete aprobar créditos en petros a Pymes
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares