Conéctese con nosotros

Internacional

¡Coronavirus! China debe alimentar 50 millones de habitantes aislados en Wuhan

Publicado

el

China debe alimentar a 50 millones
Autoridades chinas realizan controles para evitar acaparamiento o precios altos en alimentos. (Foto: EFE)
Compartir

China debe alimentar a 50 millones de personas aisladas en Wuhan, ciudad donde comenzó a propagarse el coronavirus que ha cobrado más de 250 víctimas y crece el número de afectados a más de 11 mil.

Camioneros con autorizaciones de “paso rápido” se apresuraban para transportar 560 toneladas de desinfectante del este de China hacia Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes en el centro de un vasto esfuerzo para contener una nueva enfermedad viral.

En las afueras de la metrópoli en el centro de China, se trasladó la carga a camiones cuyos conductores vestían ropa protectora especial, parte del flujo estrictamente controlado de alimentos y otros bienes a través de los retenes que cierran la mayoría de los accesos a Wuhan desde el 23 de enero.

China debe alimentar a 50 millones…

Al crecer el temor global por el nuevo virus, las autoridades han impedido la salida de 50 millones de personas de Wuhan y ciudades de las cercanías que están en el centro de la epidemia, pero esto requiere un tremendo esfuerzo para mantenerlas aprovisionadas.

“Wuhan no es una isla aislada”, declaró el diario estatal Yangtze.

 

Pocos gobiernos podrían imponer restricciones tan drásticas a una población más grande que la de Argentina o Colombia.

Esto es posible gracias al control que ejerce el Partido Comunista gobernante sobre la sociedad y la experiencia adquirida en la lucha contra la epidemia de Sars en 2002-03.

Algunos camiones tienen permiso para salir de las 17 ciudades en cuarentena para recibir alimentos.

Las fotos en la prensa estatal los muestra alineados en los retenes, los conductores todos con mascarillas.

Agentes vestidos con ropa protectora blanca les toman la temperatura. A los que no traen el permiso firmado no se les abre el paso.

Totalmente paralizada

Pero China debe alimentar a 50 millones personas, en una ciudad que está totalmente paralizada.

Escuelas, cines y restaurantes están cerrados en Wuhan, un centro industrial cuya población es una vez y media la de Nueva York.

No funcionan los autobuses ni el metro para mantener a la gente en sus casas y están prohibidos los vehículos privados en el centro.

Prometen cero escasez

El gobierno provincial de Hubei, donde se encuentran todas las ciudades, ha prometido que no habrá escasez de verduras, arroz, carne y medicamentos.

Dice que las autoridades colaboran con los comercios minoristas para traer alimentos de lugares alejados como la provincia de Yunnan en el suroeste y la isla de Hainan en el mar de China Meridional.

Se anunciaron medidas contra el acaparamiento y la elevación artificial de precios.

“Por favor no caigan en el pánico, no acaparen para no causar derroche”, dice un anuncio del gobierno.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Inglaterra quedó fuera de la Unión Europea oficialmente

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído