Conéctese con nosotros

Deportes

Cardenales de Lara ganó el primer juego de la semifinal en la LVBP

Publicado

el

Cardenales de Lara
Compartir

Cardenales de Lara se adelantó en la pizarra de la semifinal antes Águilas del Zulia, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto; dejándolo en el terreno 7 carreras por 2.

El derecho Williams Pérez tiro 6.1 sólidos innings permitiendo a las Águilas dos hits y dos anotaciones, y guiar a los suyos para ganar el triunfo.

Cardenales de Lara contó con sus tres bateadores del Lineup como aliados, Ildemaro Vargas, Yordanys Linares y Osman Marval; así como Wellington Dotel que no para de producir. Ligaron de 15-7 con dos dobles y cuatro anotadas; mientras que Dotel remolco par de carreras y anotó una.

No se Hicieron esperar para adelantarse en la pizarra; en el primer acto con un elevado de Isaías Tejeda y sencillo de Dotel que anotaron carreras.

Con Williams Pérez al mando de la lomita, retirando a los primeros 12 bateadores, los larenses aprovecharon para anotar dos rayitas en el cuarto inning, con doble de Dotel y Carlos Rivero; además de un imparable de Vargas.

Pérez siguió con su dominio en el séptimo hasta que se la agotó la gasolina; donde Ángel Reyes pegarían un doble para que Jay Austin y Yosmany Guerra anotarán.

Sin embargo, esto no sería suficiente y los errores defensivos por parte de Águilas del Zulia le pasarían factura para que de esta forma los Cardenales de Lara hicieran tres carreras más en la parte baja del séptimo inning.

Las Águilas buscarían desesperadamente seguir acortando la distancia en el noveno, al pegar un sencillo de Ángel Reyes que Olmo Rosario terminaría anotando para concretar la segunda rayita.

Los pájaros rojos comienzan a volar alto rumbo a su cuarta final adelantando la serie ante el Águilas del Zulia.

Caribes de Anzoátegui derrotó a Tiburones

La tribu vencieron a Tiburones de La Guaira 11 carreras por 2 en el primer juego de la semifinal disputado en el estadio Universitario.

Caribes arrancó anotando carreras en el primer episodio, Balbino Fuenmayor fue figura al batear de 5-2 con un jonrón y tres empujadas. Gorkys Hernández ligó de 5-2 con tres remolcadas también; mientras que Williams Astudillo también se fue de 5-2 con un vuelacerca y dos traídas al plato.

El refuerzo Logan Darnell se llevó la victoria al lanzar seis episodios en lo que permitió 10 hits, dos carreras y dio dos ponches, dejando en el terreno a tiburones.

No dejes de leer: Federer le respondió a los críticos y activistas del cambio climático

Deportes

¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Publicado

el

Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Compartir

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.

Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, ​​Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.

Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.

Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.

Academia de Puerto Cabello MIC 2025

Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.

Academia de Puerto Cabello

Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.

De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.

Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.

En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído