Conéctese con nosotros

Internacional

Ex Fiscal Ortega Díaz reacciona ante «Ejecución extrajudicial» de Óscar Pérez

Publicado

el

Compartir

La ex Fiscal Luisa Ortega Díaz, fijó posición este martes sobre los hechos que ocurrieron este lunes 15 de enero en la «Masacre de El Junquito» donde las fuerzas especiales del FAES abatieron al líder de «Equilibrio» Óscar Pérez y a cinco compañeros que compartían sus ideales de lucha y rebelión.

A través de un vídeo difundido en su cuenta de Twitter, la Doctora en Derecho, condenó el crimen de los jóvenes y aseguró que el gobierno del presidente Nicolás Maduro es «genocida» y violador de Derechos Humanos.

No dejes de leer: Senador Marco Rubio se pronuncia sobre asesinato de Óscar Pérez

La ex funcionaria aseguró que cualquier venezolano puede actuar para restablecer el orden constitucional en el pais debido a que este derecho está establecido en el artículo 333 de la Carta Magna venezolana.

Ortega Díaz, resaltó la disposición que tuvo Pérez de entregarse junto a los demás hombres. De ahí, que instó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Corte Penal Internacional a tomar en cuenta el testimonio del piloto venezolano quien se rindió  y pedía salvar la vida de todos.

Ante las acciones de las fuerzas de seguridad del Estado para desarticular el grupo, la jurista, aseveró que se llevó a cabo una «Ejecución extrajudicial».

Ortega Díaz, cuestionó la inacción del Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo para salvaguardar la vida de quienes se habían rendido. 

La ex Fiscal rememoró que la vida de Diosdado Cabello y Hugo Chávez Frías se garantizó cuando se rindieron durante la intentona golpista de 1992.

«Estas muertes no pueden ser en vano. No hablo de mártires, hablo de jóvenes vilmente masacrados. Esto debe hacernos reaccionar a todos» sentenció la Doctora.

Finalmente, Ortega hizo un llamado a los venezolanos para que se organicen y unan para la lucha entre militares y civiles para salir de esta «pesadilla».

También puedes leer: Madre de Óscar Pérez pidió que se resguardara la vida de su hijo

Internacional

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Publicado

el

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un "error"
Compartir

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó  The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.

La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.

La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.

Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas

Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.

La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.

Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.

En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.

No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído