Internacional
El Papa llamó a la paz en Venezuela y en otros lugares de conflicto

El Papa Francisco instó al mundo a dejar que la luz de la Navidad atraviese la «oscuridad en los corazones humanos» que conduce a la persecución religiosa, la injusticia social, los conflictos armados y el miedo a los migrantes.
En su mensaje de Navidad «Urbi et Orbi» (a la ciudad y al mundo), el Papa de 83 años pidió paz en Tierra Santa, Siria, Líbano, Yemen, Irak, Venezuela, Ucrania y varios otros países atrapados en conflictos.
El hilo conductor de su discurso, ante decenas de miles de personas en la Plaza de San Pedro y millones de personas que lo vieron o escucharon en todo el mundo, fue que el cambio comienza en los corazones de las personas.
«Hay oscuridad en los corazones humanos, sin embargo, la luz de Cristo es aún mayor», dijo Francis, mientras marcaba la séptima Navidad de su pontificado.
El Papa continuó su discurso: “Hay oscuridad en las relaciones personales, familiares y sociales, pero la luz de Cristo es mayor. Hay oscuridad en los conflictos económicos, geopolíticos y ecológicos, pero aún mayor es la luz de Cristo”, afirmó.
Mensaje de paz del Papa Francisco
Francisco destacó la persecución de los cristianos por parte de grupos militantes en Burkina Faso, Malí, Níger y Nigeria, pidiéndole a Dios que consuele a los que sufren por su fe.
El 1 de diciembre, al menos 14 personas fueron asesinadas a tiros en un ataque contra una iglesia en el este de Burkina Faso; donde una insurgencia islamista ha provocado tensiones étnicas y religiosas.
Francisco, que ha sido despreciado por los políticos populistas debido a su defensa de los refugiados y migrantes; dedicó una sección de su discurso a su difícil situación.
“Es la injusticia lo que los hace cruzar desiertos y mares que se convierten en cementerios. Es la injusticia lo que los obliga a soportar formas indescriptibles de abuso, esclavitud de todo tipo y tortura en campos de detención inhumanos»; dijo El Papa Francisco.
Este mes, el Papa pidió el cierre de los campos de detención de migrantes en Libia.
«Es la injusticia lo que los aleja de los lugares donde podrían tener la esperanza de una vida digna, sino que se encuentran ante muros de indiferencia», dijo.
Francisco afirmó que si bien había muchos problemas enormes en el mundo, la gente no tenía que ir muy lejos para corregir las injusticias. Podrían marcar la diferencia en sus propias comunidades como un comienzo para sanar a todos los «miembros sufrientes de nuestra familia humana».
“Que (Dios) ablande nuestros corazones a menudo pedregosos y egocéntricos, y los convierta en canales de su amor. Que traiga su sonrisa, a través de nuestros pobres rostros, a todos los niños del mundo: a los que están abandonados y a los que sufren violencia», expresó el Papa Francisco.
Pope defends migrants, calls for peace in Christmas message https://t.co/WDJyOlOx1m pic.twitter.com/4uvhFY5w2w
— Reuters (@Reuters) December 25, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Poner fin «a injusticias y abusos en Venezuela» pidió el Papa
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional8 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional6 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional21 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)