Conéctese con nosotros

Economía

Venezuela posicionado como el país latinoamericano que más le debe a China

Publicado

el

Venezuela posicionado como el país latinoamericano que más le debe a China
Foto: fuentes.
Compartir

En las últimas décadas, China ha exportado cantidades récord de capital al resto del mundo, utilizando flujos de capital que no son privados, de bancos o inversores particulares; sino que son nacionales, es decir, fondos canalizados a través de empresas o entidades financieras controladas por el Estado.

Sus principales brazos de inversión son el China Development Bank y el Export-Import Bank of China, convirtiéndose así en el banquero de América Latina.

Los compromisos financieros totales de los cinco países de Latinoamérica que más deuda han contraído con las entidades públicas chinas, ascienden a más de 133.000 millones de dólares.

Ranking de acreedores latinoamericanos de China. Foto: fuentes.

Ranking de acreedores latinoamericanos de China. Foto: fuentes.

Venezuela encabeza el ranking de deudores latinoamericanos

Casi la mitad de esa cantidad corresponde a Venezuela, que con 67.200 millones de dólares se sitúa a la cabeza de los países más endeudados con China.

Muchos de estos fondos han ido a parar a empresas mixtas formadas por compañías chinas con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la fórmula establecida por el gobierno para canalizar la participación extranjera en la industria petrolera venezolana.

Principales sectores donde se  dirige la inversión China en Latinoamérica. Foto: fuentes.

Principales sectores donde se dirige la inversión China en Latinoamérica. Foto: fuentes.

Venezuela personifica uno de las formas de préstamo más característica de China: los préstamos ligados a recursos naturales.

En el caso de Caracas, por ejemplo, China permite devolver una parte del crédito directamente a través de la venta de petróleo (a los precios que marque el mercado en ese momento).

«Estos son los llamados loans-for-oil o préstamos por petróleo. A China le sirven para asegurar el suministro de recursos naturales y garantizarse de alguna forma el pago en caso de crisis económica», apunta Méndez a BBC Mundo.

En la lista le sigue Brasil, con una deuda de 28.900 millones de dólares; luego Ecuador con $18.400 millones; sigue Argentina con $16.900 millones.

Con información de: ACN|BBC Mundo|Redes#LC

No dejes de leer: CANTV bloqueó Twitter, Facebook e Instagram ante la marcha del 16N

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído