Economía
En alza el Dólar oficial en primeros días de diciembre

En lo que va de diciembre, el dólar del BCV ha experimentado un alza del 6,4%, que se traduce en unos 2.695 bolívares.
En las proyecciones de Ecoanalítica se estima que el precio de la divisa podría alcanzar antes de finalizar el año los 90.000 bolívares, un aumento que estaría impactado por las emisiones de pago del Ejecutivo y la demanda.
Este martes, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) ya superó el piso de los 40.000 bolívares y se ubicó este jueves 5 de diciembre, al cierre de la jornada, en 41.675 dólares.
De acuerdo con las cotizaciones reportadas por el ente emisor, los precios para la compra oscilaron entre los Bs/$ 39.000 y los Bs/$ 42.606. Los valores para la venta se movieron entre los Bs/$ 40.000 del grupo de otras instituciones y los Bs/$ 42.500.
Alza del Dólar en el mercado paralelo en diciembre
En el mercado paralelo o “negro”, la divisa se cotiza entre los 44.000 y los 45.500 bolívares por dólar, según los portales web que monitorean su comportamiento.
Recientemente, el economista y director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, aseguró que pese a los intentos del Gobierno por incentivar el uso de la criptomoneda petro, los venezolanos siguen optando por el dólar y que la divisa estadounidense seguirá siendo el principal elemento que mueva la economía en 2020.
“El Bolívar va a convivir como una unidad de cuenta del gobierno nacional junto con el petro para el año que viene. Creo que van a ser dos monedas equivalentes y viene avanzando a pasos agigantados en ese tema, pero en realidad el principal elemento dinamizador de la economía no es el bolívar, ni el gasto público es el dólar. Esos dólares están llegando por diversas vías, licitas ilícitas por supuesto, ambas conviven, pero le dan un dinamismo importante al tema económico”, dijo al portal TVVenezuela.
El dólar oficial del BCV superó los Bs. 41.000 y el “paralelo” se aleja.
Ministro Quevedo: Demanda total de crudo se estima que exceda los 100 millones b/d en 2020.
ACN/agencias
No deje de leer: Bolivia expulsó a más de 700 falsos médicos cubanos(Opens in a new browser tab)
Economía
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV

Precio del dólar para el martes 17 de junio del Banco Central de Venezuela que actualizó los valores oficiales para las principales divisas extranjeras este viernes.
El tipo de cambio de referencia resulta del promedio ponderado de las operaciones realizadas por las mesas de cambio. Estas operaciones se llevan a cabo entre bancos y casas de cambio autorizadas por la autoridad monetaria.
Precio del dólar para el martes 17 de junio
El dólar estadounidense se cotiza en 102,15 bolívares, de acuerdo con el reporte oficial publicado por el BCV.
Este valor lo utilizan como referencia para operaciones comerciales, importaciones, pagos internacionales y reportes contables. También sirve de guía para determinar los precios en el comercio local y los montos de compra y venta de divisas.
Además del dólar, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los siguientes valores del euro (EUR, yuan chino (CNY). lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB).
Lunes de feriado bancario
El Día de San Antonio será conmemorado como feriado bancario; las agencias no abrirán, pero seguirán activas las plataformas digitales.
De acuerdo con el calendario oficial de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el próximo lunes 16 de junio será feriado bancario en Venezuela. Por tanto, las entidades financieras no prestarán servicio en taquillas ni abrirán sus agencias.
Durante esta jornada, los usuarios podrán seguir realizando consultas, transferencias y pagos por medio de cajeros automáticos, plataformas telefónicas y servicios en línea. Las aplicaciones móviles y la banca electrónica también estarán disponibles con normalidad.
Las entidades recuerdan a los clientes que, aunque las agencias permanezcan cerradas, se mantendrán activas todas las opciones digitales de autogestión.
El feriado corresponde a la celebración del Día de San Antonio de Padua, que se conmemora cada 13 de junio. Sin embargo, como es costumbre en el calendario bancario venezolano, el asueto se traslada al lunes siguiente cuando cae entre semana.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Feria empresarial «Hecho en Venezuela» se realizará en Estambul el 16 y 17 de junio
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes17 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes16 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos11 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes