Carabobo
Mega hueco dejó la Alcaldía en calle de Bejuma

Un grupo de trabajadores de la Alcaldía dejaron inconclusos trabajos en la calle Agustín Betancourt del sector San Rafael en Bejuma; ocasionando un mega hueco en el medio de la vía.
Las labores, tenían como propósito reparar una tubería de aguas negras que afectaba a los habitantes de la comunidad; pero ya suma más de un mes y aún no lo han tapado.
Respecto a esta situación, Leydi Castellanos vecina del sector expresó, que «tiene un mes o un mes y quince días así; y los que estaban trabajando pidieron a la comunidad que recogiera para comprar sacos de cemento y taparlo; porque ellos no tenían recursos».

Trabajos inconclusos por parte de trabajadores de la Alcaldía de Bejuma. Foto: Soy Vallealtino.
Piden tapar el hueco en esa calle de Bejuma
En este contexto, vecinos de esa calle de Bejuma exigen a las autoridades responsables y al consejo comunal; que resuelvan de alguna manera la problemática, puesto que mientras siga al descubierto; se desgasta la tierra debido a las constantes lluvias.
Ante ello, Castellanos cuestionó, «… ¿desde que se dañó ésto? y lo paga la comunidad. ¿Desde cuándo ahora la comunidad es la que tiene que encargarse de todo?. ¿Y el presupuesto que le bajan a la alcaldía?, ¿que se está haciendo con eso?».
Vale resaltar, que el hueco formado en esa calle de Bejuma, tiene una medida de por lo menos ocho metros cuadrados.
De acuerdo a Daniel Acuña, habitante aledaño a la zona explicó, que «el hueco tiene un espesor de cemento de 15 centímetros; que serian 12 sacos de cemento, cuatro metros de arena y tres metros de piedra».
Luego de calcular los gastos para solucionar el problema en esa calle de Bejuma reclamó; «cómo van hacer que la comunidad colabore con toda esa cantidad de dinero, ¡es mucho!. Un saco de cemento vale ciento cincuenta mil bolívares promedio; y la piedra está en siete millones el camión. Es imposible».
Otras deficiencias
Por otro lado, esa calle de Bejuma no cuenta con alumbrado en buenas condiciones; pues los postes tienen las lámparas dañadas.
Sobre ello, Castellanos manifestó su preocupación mayormente en horas de la noche; al advertir que en cualquier momento puede ocurrir un accidente.
«La Agustín Betancourt se encuentra en total oscuridad, solo alumbran los carros que pasan», aseguró.
ACN/Soy Vallealtino/Foto: Soy Vallealtino
Lee también: El 13 de noviembre decretado día no laborable en Valencia(Opens in a new browser tab)
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional