Conéctese con nosotros

Sucesos

Las mafias del Saime ahora cobran dos mil dólares por cada pasaporte

Publicado

el

Mafias del Saime - ACN
Compartir

Las mafias del Saime ajustaron sus tarifas y ahora cobran hasta dos mil dólares por sacar un pasaporte que antes era gratuito.

Hace algunas horas las autoridades apresaron a una empleada del Saime acusada de cobrar dos mil dólares por pasaporte y otros trámites burocráticos.

Tras una serie de denuncias detuvieron a Merlyn Carolina Ollarves Manzanillo, de 35 años de edad. Al parecer se valía de su trabajo como funcionaria del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para, presuntamente, captar a usuarios a las afueras de la institución.

En la calle se aprovechaba de los necesitados ciudadanos que requerían  realizar trámites de pasaportes, prórrogas y cédulas de identidad, entre otros. Los cobros y las vacunas que se realizan a las puertas de las oficinas del Saime suelen ser denunciados en las redes sociales. Sin embargo, las autoridades pocas veces detienen a los altos miembros de la mafia. cada día obtienen millonarias ganancias en virtud de que las oficinas del organismo suelen estar repletas de víctimas.

La información la dio a conocer el director de la policía científica, Douglas Rico, en su cuenta de Instagram. Trascendió que la mujer le pedía a los usuarios esperar en la parte externa del Saime. Si necesitaban el documento con premura debían bajarse de la mula con dos mil dólares. Así operan las mafias que trabajan en el servicio de identificación y extranjerías, antes Oni-Dex.

Mafias del Saime activas

La imputada ocupaba el cargo de analista en el área de atención al ciudadano. En la revisión, se le incautó a la empleada del Saime un teléfono celular marca Samsung modelo A10, como evidencia. El delito está relacionado con lo estipulado en la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos. para realizar trámites express en el Saime se debe pagar otra tarifa adicional.

No obstante, otros integrantes de la organización delictiva se mantienen activos en diversas dependencias. Las denuncias refieren que en el Saime cobran por todo y en dólares. Aunque se supone que los servicios son gratuitos.La mayoría de las personas carecen de recursos para pagar las tarifas.

Lee también: Encontraron a una mujer muerta con una pitón envuelta en su cuello

Sucesos

GNB desmanteló campamentos de minería ilegal en Amazonas

Publicado

el

GNB desmanteló campamentos de minería ilegal en Amazonas
Compartir

La Guardia Nacional Bolivariana, GNB, desmanteló campamentos de minería ilegal en Amazonas según reportes militares.

Un total de 16 campamentos donde se explotaba ilegalmente la minería resultaron localizados y destruidos en procedimiento realizado en el sector Mina Sabana Grande. El mismo está ubicado en la comunidad indígena de Caridad, municipio Atabapo (San Fernando de Atapabo), estado Amazonas.

Los militares localizaron 7 motobombas, 7 plantas eléctricas, 500 metros de manguera, 2.000 litros de gasolina y 31 alfombras tipo tamiz. También encontraron enseres de utilidad cotidiana en esos lugares según reporte del Destacamento Fluvial 631 de la Guardia Nacional Bolivariana.

Asimismo, en el sector Supiro, del referido municipio, los militares practicaron la retención de una embarcación fuera de borda, cinco motobombas e implementos varios. En los procedimientos quedaron detenidos Daniela del Valle Infante Alvarado y Jefferth Gustavo Sánchez Mendoza.

En el mismo despliegue militar contra la minería ilegal, incautaron drogas y armamento en la comunidad indígena Guariloco del mencionado municipio.

Lo incautado consta de una panela de marihuana, dos pistolas calibre 9 mm, un cargador de pistola, 8 cartuchos 9 mm y un equipo telefónico. En este procedimiento resultaron detenidos Edgar Jesús Armas Belisario y Geraldo Chipiaje Cariban.

GNB desmanteló campamentos de minería ilegal en Amazonas y supuesta base paramilitar en Bolívar

La información militar también reportó la localización y destrucción de una base logística en el sector Ribera del río Orinoco, municipio Independencia (Ciudad Orinoco), límites de Bolívar y Anzoátegui.

En el sitio los militares ubicaron 6 embarcaciones de diferentes tipos, un motor fuera de borda, un uniforme camuflado, 4 pares de botas impermeables, un celular y unos lentes.

En ese operativo quedó detenido Vinicio Viamonte, dice el reporte de la División de Vigilancia Fluvial 52 del Comando de Vigilancia Costera 62.

No deje de leer: Cicpc capturó a tres antisociales en Tocuyito

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído