Tecnología
Misterioso avión X-37B regresó de una misión de 780 días en el espacio

El avión espacial secreto X-37B, desarrollado por la NASA pero que opera la Fuerza Aérea de EE.UU., regresó a la Tierra el domingo después de completar una misión espacial de 780 en órbita.
La misión número 5 del avión espacial experimental X-37B, que es capaz de operar sin tripulación, culminó con el aterrizaje del vehículo de pruebas en las instalaciones del Centro Espacial Kennedy de la NASA (Florida, EE.UU.) a las 3:51 am (tiempo del este – USA); del día domingo 27 de octubre, según confirmó la Fuerza Aérea norteamericana en un comunicado.
La misión, que tuvo una duración de 780 días, rompió el propio récord del mismo avión espacial de casi 718 días en órbita, previamente establecido por la Misión número 4, misma que regresó a la Tierra en el mes de mayo de año 2017; según datos aportados por la revista especializada informó Space.com.

Le misterioso avión espacial X-37B, regresó a la Tierra de una misión de 780 días en el espacio. Foto: fuentes.
La quinta misión del X-37B: 780 días en el espacio
Misión número 5 se lanzó desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida, a bordo de un vehículo de la empresa SpaceX, el Falcon 9, el día 7 de septiembre del año 2017.
El avión espacial que es capaz de recargar sus baterías con energía solar, inicialmente fue diseñado para pasar solo 270 días en órbita, según la Fuerza Aérea.
La revista Space.com señaló que la mayoría de sus cargas útiles del vehículo aún continúan siendo de naturaleza “clasificada”.
«El X-37B continúa demostrando la importancia de un avión espacial reutilizable», dijo la secretaria de la Fuerza Aérea, Barbara Barrett, en un comunicado.
«Cada misión sucesiva promueve las capacidades espaciales de nuestra nación», agregó la funcionaria.
La Fuerza Aérea planea lanzar una sexta misión del X-37B desde la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en el año 2020.
Luego de 780 días en el espacio, el vehículo orbital de pruebas #X37B regresó a tierra, rompiendo las marcas anteriores de permanencia en órbita. pic.twitter.com/P4RXBa2O1l
— Fer Bruzzoni (@ferbruzzoni) October 27, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Misterioso avión espacial militar X-37B captado en cámara
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)