Nacional
Seguridad alimentaria es un problema más de poder y pobreza

Seguridad alimentaria es un problema de más de poder y pobreza que de cambio climático. Para el académico Carlos Machado Allison, un elemento clave para hablar de cambio climático en Venezuela es el derecho a la propiedad.
“Si no se es dueño del suelo que se cultiva, el agricultor piensa en el provecho de un día y no en el futuro”.
Sostiene, que “donde hay firmes derechos de propiedad existe seguridad alimentaria, riqueza y procura de soluciones ambientales”.
Esta fue una de las ideas principales en su intervención en el “III Simposio Venezolano de Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria”, que se llevó a cabo los días 8 y 9 de octubre.
Hay que difundir conocimientos
El objetivo principal de este encuentro fue difundir conocimiento mediante las investigaciones; que aunque pocas, se están llevando a cabo en el país.
El tema según Machado, no es atendido por el Gobierno y en la opinión pública el cambio climático no va más allá del uso de las bolsas plásticas y el deshielo en los polos.
Recalcó, que en el resto del mundo ya se están dando importantes pasos apoyados por tecnología de vanguardia “que no conocemos ni tenemos”.
En lo que respecta a seguridad alimentaria, se trata de procurar producir, procesar y distribuir suficientes alimentos para una población, pero que también ésta tenga la posibilidad de adquirirlos; lo que demanda una economía sana con acceso a los bienes y servicios.
Se requiere cambiar algunos cultivos
En agricultura se requerirá cambiar algunos cultivos por otros porque variarán las condiciones climáticas, igual la ganadería tendrá que adaptarse a nuevos ciclos de agua.
Eduardo Buroz, profesor y miembro también de las Academias, explicó que las investigaciones apuntan a que se debe prestar atención al manejo de los acuíferos y suelos.
Hay que buscar variedades más resistentes en agricultura y ganadería, mantener las líneas de investigación de las universidades adaptadas a nuestra realidad y empezar a imaginar los sistemas de producción “que necesitaremos dentro de veinte años. Todo ello participando en los planes globales de adaptación frente al cambio climático teniendo claro que es un problema mundial”, adujo.
Por su parte, Benjamín Sharifker, rector de la Universidad Metropolitana, recordó que el cambio climático sin duda se debe mucho a la actividad humana y al consumo de combustibles fósiles; por lo cual ya muchos países se habían volcado al uso de energías alternativas y se impone la reconversión de la economía petrolera.
Venezuela tiene que reenfocarse
En este sentido, añadió, Venezuela tiene la gran responsabilidad de reenfocar la explotación de sus recursos.
Otro de los participantes en el “III Simposio Venezolano de Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria, Ismardo Bonalde, primer vicepresidente de la Acfiman, al hacer recuento de los simposios anteriores y otras actividades relacionadas con cambio climático organizadas por la institución; hizo un llamado al actual gobierno y a los que le sigan, a invertir en la investigación científica como base de la promoción del desarrollo del país.
El Simposio organizado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) contó con el apoyo de la Universidad Metropolitana, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Central de Venezuela y la Academia de Ingeniería y Hábitat. Y se llevó a cabo los días 8 y 9 de octubre.
ACN/ Boletín de prensa BrandCom – VE
También puedes leer: Van 769 casos atendidos por la póliza de exceso de la UC
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín