Conéctese con nosotros

Nacional

Cuba pide a Rusia escoltar el petróleo regalado que le mandan los chavistas

Publicado

el

Petróleo regalado - ACN
Compartir

El gobierno de Cuba solicitó a Rusia escoltar los barcos con el petroleo regalado que le mandan los chavistas de Venezuela.

En una entrevista concedida por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, al programa Vesti v subbotu se le consultó por la propeusta cubana. Sin embargo, el funcionario respondió que encontrarán “otros métodos para ayudar a Cuba a recibir petróleo y sus derivados”.

Medvedev culminó una visita oficial de dos días a la isla, golpeada por la crisis económica de su aliado y benefactor, el régimen  Maduro. Las sanciones estadounidenses aumentan la situación.

Durante su visita, el primer ministro ruso no prometió que su país vaya a sustituir a los chavistas como principal apoyo económico. Pero firmó numerosos acuerdos de colaboración. Entre los cuales está el restablecimiento y modernización de la infraestructura ferroviaria en Cuba.

Medvedev también asistió a la inauguración del primer pozo de perforación horizontal de petróleo en Cuba. Un proyecto conjunto entre el país euroasiático y la Isla, bajo las firmas Zarubezhneft y la Unión Cuba-Petróleo.

Desde la época del fallecido Hugo Chávez, los cubanos encontraron en Venezuela una mina. Los venezolanos les pagan a los cubanos hasta por enviar falsos médicos. Además cada día tienen garantizado petróleo regalado.

Debido a las sanciones estadounidenses contra los chavistas, los barcos petroleros pueden ser interceptados en el mar.

Petróleo regalado para Cuba

El gobierno cubano teme que retorne la democracia a Venezuela y tenga que pagar por los barcos de petróleo regalado.  Desde la llegada al poder de Raúl Castro las relaciones entre Cuba y Rusia se han estrechado. El menor de los Castros, un comunista ferviente antes de subir a la Sierra Maestra a luchar contra la dictadura de Batista, siempre fue visto con buenos ojos en Moscú.

En tiempos de la desaparecida URSS, el Kremlin le dio a Cuba más de $65,000 millones en subsidios y ayudas para el desarrollo. la Isla quedó debiendo a Rusia, legataria del extinto imperio, unos $35,000 millones, pero el 90% de la deuda fue condonado por Vladimir Putin y el resto se paga con inversiones en territorio cubano.

Ahora los cubanos viven de los venezolanos refieren los analistas internacionales.

Lee también: Exhumarán el cadáver del gánster enemigo público número 1 de EEUU

 

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído