Conéctese con nosotros

Nacional

Emiten la primera tarjeta de crédito chavista sin el respaldo de Mastercard

Publicado

el

Tarjeta de crédito chavista - ACN
Compartir

El banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb) emitió su primera tarjeta de crédito chavista sin el respaldo de Mastercard.

Un mes después que Mastercard anunciara que suspendió sus servicios para los bancos del régimen, la agencia bancaria chavista lanzó su propia tarjeta de crédito. Usuarios de las redes sociales tomaron la iniciativa a tono de burla. Algunos sostienen que los comerciantes no se atreverán a endeudarse con maulas y estafadores.

«¡Estamos listos! Ya están listos los nuevos plásticos de las tarjetas Banfanb para nuestros clientes», refirió el banco en su cuenta de Twitter. Además se indica que la conexión interbancaria está restablecida. SE estima que otros bancos del régimen adopten una decisión similar y saquen sus propias tarjetas de crédito.

Hace un mes Mastercard le suspendió sus servicios a Banfanb y al Banco Agrícola. Fundamentó su decisión en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que congeló todos los activos al régimen. Y además prohíbe las transacciones con con allegados al gobierno.

La operadora internacional recordó en un comunicado que el Departamento del Tesoro de EE.UU. «prohíbe a Mastercard realizar negocios con ciertos gobiernos, en ciertos países, o con ciertas personas o entidades». En esa línea optó por suspender el servicios.

Tarjeta de crédito chavista

En ese sentido crearon la primera tarjeta de crédito chavista para los militares y clientes civiles. Se desconocen otros detalles. Algunos entienden que dicha tarjeta solo funcionará en Venezuela. Es decir, que en el extranjero no será aceptada.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado a cientos de funcionarios y enchufados con el régimen. Entre los afectados se encuentran ministros, gobernadores y diputados chavistas. Estados Unidos los señalada de cooperar con el «régimen autoritario» y de mantener negocios con narcotraficantes.

El 22 de marzo, Washington sancionó al Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela y sus subsidiarias en Uruguay y Bolivia. También cayó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Lee también: Presidenta de la Camara Baja de EEUU pide aprobar TPS para los venezolanos

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído