Economía
Advierten que se agudiza la recesión económica de China

La economía de China se ha desacelerado durante la mayor parte de la última década, pero una reciente serie de datos deficientes ha generado nuevas preocupaciones.
China se convirtió en un motor clave del crecimiento económico mundial a medida que los países desarrollados lamieron sus heridas después de la crisis financiera mundial de 2008.
Ahora, la segunda economía más grande del mundo se está expandiendo al ritmo más lento desde principios de la década de 1990.
China vio crecer la producción industrial a un ritmo más lento desde el mes de agosto de 2002.
Semanas después, el primer ministro de China, Li Keqiang, dijo que no sería fácil para el país mantener tasas de crecimiento superiores al 6%.
China: una economía en recesión
Los problemas internos, la guerra comercial liderada por Estados Unidos y la peste porcina están frenando la rápida expansión de China.
«La desaceleración en China se está volviendo bastante significativa», dice Tommy Wu, economista senior de Asia de Oxford Economics.
«Tanto el debilitamiento de la economía nacional como el deterioro del entorno externo, incluida la desaceleración global y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, tienen un papel que desempeñar en la desaceleración de China».
Dada la importancia de China en la economía global y su saludable demanda de cualquier cosa, desde productos básicos hasta maquinaria, cualquier recesión probablemente tenga consecuencias de gran alcance.
Gary Hufbauer, del Instituto Peterson de Economía Internacional, estima que una caída de un punto porcentual en el crecimiento chino probablemente le quitaría 0.2 % al crecimiento global.
Datos oficiales pintan perspectivas poco prometedoras
La producción industrial está creciendo a su ritmo más débil desde 2002, y las ventas minoristas se están desacelerando.
Las exportaciones chinas cayeron en agosto en un 1% respecto al año anterior, y en un fuerte 16% a los Estados Unidos, una clara señal de que la disputa con los Estados Unidos está perjudicando el comercio bilateral.
Pero aunque el crecimiento ha bajado de los niveles de dos dígitos a mediados de la década de 2000, la desaceleración más reciente ha sido relativamente gradual.
La economía de China creció un 6,2% interanual en el segundo trimestre, disminuyendo del 6,4% en los primeros tres meses del año y del 6,6% en 2018.
«No es que el crecimiento chino haya caído por completo de un precipicio», dice Frederic Neumann, codirector de investigación de economía asiática en HSBC.
«Por el contrario, todavía hay muchos focos de crecimiento», agrega, señalando la construcción de viviendas y el gasto en el sector de servicios.
China’s economic slowdown: How bad is it?: The world’s second-largest economy is growing at its slowest pace since the early 1990s. https://t.co/HJfB6dmPxs pic.twitter.com/5RpZpOVWDK
— PMA Accountants (@PMA_Accountants) September 26, 2019
Con información de: ACN|BBC|Redes
No dejes de leer: Huawei enfrenta problemas a pesar del aumento de sus ingresos
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo20 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional