Conéctese con nosotros

Nacional

81 emisoras de radio fueron cerradas durante 2022 de acuerdo a Espacio Público

Publicado

el

Compartir

81 emisoras de radio fueron cerradas durante 2022 de acuerdo al informe sobre la Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información año 2022 de la ONG Espacio Público.

 

285 emisoras fueron cerradas en 20 años de registro; sólo en 2022 cerraron 81 por lo que representa el año con mayor cierre de radios en 20 años de estudio.

Carlos Correa, presidente de la Asociación Civil, notificó que en la actualidad 80 % de la población venezolana se informa por Whatsapp, por lo que las constantes caídas del servicio de internet afecta el derecho a estar informados.

La Asociación Civil Espacio Público registró un total de 227 casos que se tradujeron en 468 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en 2022.

Esto representó una disminución de 7 % de los casos con respecto al año 2021, cuando la organización documentó 244 situaciones.

Espacio Público considera que esta baja pudo estar vinculada al estancamiento de la agenda política debido a que en anteriores años existió una correspondencia entre la represión política y los altos índices de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.

De acuerdo con los datos de la organización, los medios de comunicación ocuparon el primer lugar en el listado de víctimas y alcanzaron un total de 114 (37 %) registros.

En segundo lugar, están los periodistas y reporteros/as, con 75 víctimas (25 %), seguidos por la ciudadanía en general, identificada como víctima en 74 oportunidades (24 %).

Detenciones por expresarse

Espacio Público documentó 17 detenciones arbitrarias, 11 de éstas vinculadas a la inconstitucional Ley contra el Odio, normativa aprobada en 2017 que contraviene las exigencias mínimas de garantías y respeto a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos en cuanto al derecho a la libertad de expresión.

 

Las denuncias de censura ocuparon el primer lugar en el registro, sumando 199 incidencias, lo cual equivale a 43 % del total de violaciones.

Principalmente, en esta categoría Espacio Público registró el cierre de 81 emisoras de radio, además de apagones eléctricos y fallas del servicio de internet que limitaron la búsqueda, acceso o difusión de información por parte de la población, así como la labor de los medios de comunicación.

 

Cómo va el 2023

Durante el primer cuatrimestre de 2023 la organización registró 55 casos que derivaron en 108 violaciones a la libertad de expresión en el país: 15 en enero, 16 en febrero, 16 en marzo y 8 en abril.

En los primeros cuatro meses de 2023 las denuncias por censura (26) ocuparon el primer lugar, seguida por los registros de intimidación (22), amenaza (16) y hostigamiento judicial (12); mientras que las violaciones con menor frecuencia fueron el hostigamiento verbal (11), las restricciones administrativas (10), la agresión (7) y el ataque (1).

Se entiende por caso el hecho o situación en la cual se compromete la garantía del derecho a la libertad de expresión.

En un mismo caso se pueden contabilizar distintas víctimas y violaciones.

 

Este registro es hasta el 25 de abril de 2023.

No dejes de leer

24 millones de reproducciones! Anuel llega más atrevido con su nuevo tema “Mejor que yo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído