Nacional
81 emisoras de radio fueron cerradas durante 2022 de acuerdo a Espacio Público

81 emisoras de radio fueron cerradas durante 2022 de acuerdo al informe sobre la Situación del Derecho a la Libertad de Expresión e Información año 2022 de la ONG Espacio Público.
285 emisoras fueron cerradas en 20 años de registro; sólo en 2022 cerraron 81 por lo que representa el año con mayor cierre de radios en 20 años de estudio.
Carlos Correa, presidente de la Asociación Civil, notificó que en la actualidad 80 % de la población venezolana se informa por Whatsapp, por lo que las constantes caídas del servicio de internet afecta el derecho a estar informados.
La Asociación Civil Espacio Público registró un total de 227 casos que se tradujeron en 468 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en 2022.
Esto representó una disminución de 7 % de los casos con respecto al año 2021, cuando la organización documentó 244 situaciones.
Espacio Público considera que esta baja pudo estar vinculada al estancamiento de la agenda política debido a que en anteriores años existió una correspondencia entre la represión política y los altos índices de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.
De acuerdo con los datos de la organización, los medios de comunicación ocuparon el primer lugar en el listado de víctimas y alcanzaron un total de 114 (37 %) registros.
En segundo lugar, están los periodistas y reporteros/as, con 75 víctimas (25 %), seguidos por la ciudadanía en general, identificada como víctima en 74 oportunidades (24 %).
Detenciones por expresarse
Espacio Público documentó 17 detenciones arbitrarias, 11 de éstas vinculadas a la inconstitucional Ley contra el Odio, normativa aprobada en 2017 que contraviene las exigencias mínimas de garantías y respeto a los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos en cuanto al derecho a la libertad de expresión.
Las denuncias de censura ocuparon el primer lugar en el registro, sumando 199 incidencias, lo cual equivale a 43 % del total de violaciones.
Principalmente, en esta categoría Espacio Público registró el cierre de 81 emisoras de radio, además de apagones eléctricos y fallas del servicio de internet que limitaron la búsqueda, acceso o difusión de información por parte de la población, así como la labor de los medios de comunicación.
Cómo va el 2023
Durante el primer cuatrimestre de 2023 la organización registró 55 casos que derivaron en 108 violaciones a la libertad de expresión en el país: 15 en enero, 16 en febrero, 16 en marzo y 8 en abril.
En los primeros cuatro meses de 2023 las denuncias por censura (26) ocuparon el primer lugar, seguida por los registros de intimidación (22), amenaza (16) y hostigamiento judicial (12); mientras que las violaciones con menor frecuencia fueron el hostigamiento verbal (11), las restricciones administrativas (10), la agresión (7) y el ataque (1).
Se entiende por caso el hecho o situación en la cual se compromete la garantía del derecho a la libertad de expresión.
En un mismo caso se pueden contabilizar distintas víctimas y violaciones.
Este registro es hasta el 25 de abril de 2023.
No dejes de leer
24 millones de reproducciones! Anuel llega más atrevido con su nuevo tema “Mejor que yo”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

El presidente Nicolás Maduro ordenó desde el lunes activar un plan especial por temporada de lluvias en Venezuela, esto, después de que unas 800 familias resultaran afectadas en el oeste del país por las recientes precipitaciones.
“Yo le he dicho al compañero Diosdado Cabello y al compañero Jorge Márquez (vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios) que tenemos que activar un plan especial para prepararnos para las lluvias”, señaló durante su programa Con Maduro+, citado por Swiss Info.
Mencionó que, aunque faltan dos semanas para que lleguen las lluvias, para este año “se anuncian (precipitaciones) fuertes” debido, dijo, al cambio climático.
También puede leer: Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)
Plan especial por temporada de lluvias
“Entonces tenemos que prepararnos. Preparar las ciudades, preparar todos los pueblos, preparar las maquinarias, preparar las medidas preventivas y preparar la capacidad de acción para reponer carreteras, vías de acceso, viviendas y todo lo que haya que reponer”, afirmó.
Este domingo, autoridades regionales informaron que más de 800 familias resultaron afectadas a causa de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en dos estados ubicados en el oeste del país.
Por otro lado, desde mediados de Semana Santa la temporada de lluvias se ha hecho sentir en distintas regiones del país. Para la noche de este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó más precipitaciones de intensidad variable en el Zulia y otros 15 estados.
ACN/MAS/Diario La Verdad
No deje de leer: Aeropuerto de Maiquetía contabilizó 1.451 operaciones aéreas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)