Internacional
Más de 72.000 cuerpos sin identificar en las morgues de México

La crisis forense en México está lejos de resolverse, púes más de 72.000 cuerpos se encuentran sin identificar en las morgues de ese país desde 2006 y la cifra sigue aumentando día a día.
La investigación periodística fue realizada por las organizaciones no gubernamentales ‘A dónde van los desaparecidos’ y ‘Quinto Elemento Lab’. Se detalla que durante los primeros cinco años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, 2019 al 2023, ingresaron a las morgues 34.699 cuerpos que permanecen sin identidad.
Según el estudio, en el Gobierno de López Obrador las desapariciones de personas suman 51.791 víctimas. Para totalizar un registró histórico de 115.000 personas desaparecidas en ese país. Además, instancias como el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense, el Centro Nacional de Identificación Humana y el Banco Nacional de Datos Forenses, no funcionaron.
Mientras tanto las familias continúan en búsqueda de sus víctimas, quienes podrían estar olvidadas en una fosa común o congelados en una morgue del Estado.
Este panorama, además de ser una crisis institucional, también se convierte en un drama humanitario porque obliga a las miles de familias de desaparecidos a ir morgue por morgue a ver fotografías de los cadáveres para verificar si quizá en algunos de esos recintos se encuentra el cuerpo de su ser querido.
También puede leer: Huracán John deja tres muertos a su paso por México
«El inframundo»
Para José Ugalde, vocero del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), esa angustia de los familiares de acudir a las morgues a ver cadáveres violentados, es como «estar en el inframundo». «Son cuerpos mutilados con saña que te dejan sin comer 10, 15 días. Que te dejan con pesadillas. No hay apoyo psicológico».
Según datos oficiales revisados en la investigación, desde el inicio de la administración de López Obrador, una persona desaparece en México cada hora. El número supera a las 32.885 víctimas registradas en el periodo de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Triplica a las contabilizadas en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), 16.931, indica el estudio.
Pero, desde que el expresidente Calderón ordenó la «guerra contra las drogas» en diciembre de 2006, la crisis forense ha ido en aumento y miles de cuerpos se han ido acumulando en las morgues desde entonces.
«Es una tortura psicológica»
Según los datos revisados en la investigación, con base en solicitudes de transparencia enviadas a las instituciones forenses del país. Al menos 13.272 cuerpos aparecen con la etiqueta ‘No nombre’ desde hace más de 10 años. Así, la cifra sigue en ascenso año tras año.
«Es una tortura psicológica», dijo Ugalde citado por en el reporte periodístico, quien localizó sin vida a su hijo José Esaú Ugalde Vega tres meses después de su desaparición, ocurrida en septiembre de 2015. «Es un tema terrible. Una desesperación, un dolor, una rabia y un coraje».
«La crisis forense en México refleja una cruel paradoja: personas que buscan a quienes el gobierno ya encontró», dice el trabajo periodístico, y añade que los casos «incluyen a jóvenes cuyos cuerpos reposan en una fosa común», cadáveres «donados a universidades para que sus estudiantes de Medicina hagan prácticas, y a madres que han recibido incompletos los restos de sus hijos».
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer: Zapatero confirma que medió para que Edmundo González pudiera abandonar Venezuela (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)