Nacional
Responsabilizan a Erika Farías de fomentar invasiones en La Candelaria

A menos de 24 horas de ser electa alcaldesa del municipio Libertador vecinos de La Candelaria acusan a Erika Farías de fomentar tomas ilegal de terrenos en el norte de Caracas. Tal es el caso de un nuevo estacionamiento invadido, el cual está ubicado en la avenida Este 2 de dicha parroquia, donde un grupo de colectivos denominados Campamento de Pioneros El Guerrero tomó por asalto el lugar, todo en el marco de las elecciones municipales realizadas el pasado domingo 10 de diciembre.
Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, señaló que el primer regalo entregado por la recién electa alcaldesa de Caracas es un apoyo claro hacia colectivos armados, que sin el mayor pudor invaden terrenos violando la propiedad privada y aún más grave con el respaldo del Gobierno municipal y nacional, “El rostro de Erika Farías, antes y después de la campaña electoral, pudo verse adornando las puertas de las edificaciones invadidas, destacando que los propios colectivos exclamaban a vox populi contar con su respaldo para realizar estas invasiones. Los vecinos nos sentimos desprotegidos al ser esta la segunda edificación invadida en tan solo 15 días en la parroquia”, dijo.
También puedes leer: Clap distribuirá juguetes para navidad
Rojas relató como en el caso del estacionamiento ubicado en la Avenida Este 2 a pocas cuadras de la Defensoría del Pueblo, un grupo de personas armadas entraron al terreno durante pleno proceso de elecciones municipales, colocando un punto rojo al interior del comercio y desplegando carteles de la candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), todo bajo la mirada cómplice del Plan República y la Policía Nacional Bolivariana (PNB). “Esto es el propio descaro, mientras los antisociales escondidos bajo las banderas del PSUV y afiches de Erika Farías los vecinos llamábamos a los cuerpos de seguridad del Estado y la respuesta de estos era una simple risa burlona o nos confesaban que no podían hacer nada ya que los colectivos eran protegidos por el alto Gobierno”.
El también integrante del Frente en Defensa del Norte de Caracas, develó que el nuevo modus operandi de las invasiones ahora cuenta con el aval directo del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, quien a través de Gaceta Oficial decreta la expropiación de edificaciones o terrenos para entregárselo directamente a colectivos armados. “En Candelaria ya tenemos dos estacionamientos tomados bajo este argumento, asimismo más de 10 edificaciones en Libertador recibieron notificación este año. Exigimos al ministro Ildemaro Villarroel detener este ataque a la propiedad privada y ante todo escuchar el sentir de la comunidad que rechaza claramente este tipo de acciones”, aseguró.
Concluyó afirmando que la oleada de invasiones y expropiaciones están de vuelta en la capital, enumerando que solo en Candelaria ya tienen 33 tomas ilegales y que si cuentan todo el norte de Caracas la cifra supera las 130 invasiones. “El derecho a la propiedad privada ha sido convertida por el Gobierno tanto de Chávez como Maduro en una utopía, aplicándose la ley del más fuerte donde un grupo armado escudándose en banderas rojas ultraja al pueblo sin el mayor pudor. Más pronto que tarde como ya ha ocurrido perderemos hasta nuestras propias casas sino nos subyugamos al poder”, indicó.
Nota de Prensa
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes14 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo14 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos7 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes12 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)