Nacional
¡63 años en el país! P.A.N. es La Consentida de Venezuela

P.A.N. es La Consentida de Venezuela porque tiene 63 años de calidad, excelencia y cercanía, acompañando cada hogar y tradición venezolana.
Septiembre es el Mes de la Arepa y P.A.N. presenta su campaña La Consentida de Venezuela, que consolida la preferencia que tiene la marca dentro de la mente del consumidor y en la mesa de todos los venezolanos.
P.A.N. es La Consentida de Venezuela y de todos los que la prueban porque es una marca que se ha destacado por atender las necesidades de los consumidores y esta campaña publicitaria afianza el vínculo que se ha fortalecido a lo largo de su historia, cuando un venezolano habla de arepa, habla de Harina P.A.N.
Es por esto que dentro del despliegue publicitario que tendrá P.A.N. desde este mes, veremos a la figura icónica de la marca, reconocida por su pañoleta de lunares rojos, en una campaña comunicacional 360 en todo el país, con presencia en puntos de venta, vallas, mercados populares, publitrucks, jeeps, publibus, paradas de autobuses en las principales ciudades del país y hasta en el Metro de Caracas.
El Mes de la Arepa apenas comienza y P.A.N., La Consentida de Venezuela, está preparando iniciativas y dinámicas para hacer parte de esto a todos los venezolanos.
Un viaje de sabores que nos conecta en el mundo
La arepa vive un momento muy importante de expansión que la ha llevado a trascender fronteras. Su nombre comienza a sonar entre otros platos que, más allá de un gentilicio, han pasado a ser universales.
Bajo la premisa “Siempre es buena hora para comer arepas” la marca P.A.N. fuera de Venezuela, se centrará en el concepto del tiempo para resaltar cómo la arepa se adapta a cualquier ocasión de consumo y a los sabores para celebrar el Mes de la Arepa en los países donde la marca está presente.
Se realizarán actividades en diferentes ciudades del mundo, en plazas y áreas públicas de gran circulación para abrir espacios de unión en familia alrededor de la arepa con sabores locales y manifestaciones culturales de cada país.
En algunos países habrá actividades promocionales en puntos de ventas, restaurantes, e iniciativas digitales.
Hace 12 años se celebró por primera vez el Día de la Arepa, quedando establecido que el segundo sábado de septiembre (este año es el 14 de septiembre) se conmemore este plato que, para los venezolanos, es el pan de cada día, y con el pasar del tiempo se ha ganado su espacio en la oferta gastronómica global.
La marca P.A.N. invita a conectar culturas a través de la gastronomía y vivir el mes de la arepa en cualquier parte del mundo, en los hogares, en las cocinas de los emprendedores, con familia y amigos.
En Venezuela, te invitamos a seguir @panvenezuela para tener más detalles de las activaciones y globalmente en la cuenta @allofpan y las de cada uno de los países, se estará ofreciendo material exclusivo de la cobertura a todas estas iniciativas.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Sucesos23 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)