Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

62% de los consumidores administra sus finanzas desde Internet

Publicado

el

consumidores Internet
Compartir

Casi dos tercios de los consumidores de todo el mundo (62%) utilizan alguna aplicación o plataforma financiera de Internet.

Como monederos/billeteras virtuales, aplicaciones para gestión de finanzas personales o aplicaciones de trading, entre otras.

Sin embargo, solo 1 de cada 5 cree que la información disponible sobre los riesgos potenciales de su uso es adecuada.

Esto de acuerdo con un estudio llevado a cabo por ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas.

La investigación global de ESET sobre tecnología financiera entrevistó a 10.000 consumidores para conocer sus hábitos y actitudes hacia las aplicaciones financieras y los riesgos que perciben cuando las utilizan.

Según los datos del informe, 57 % de la población utiliza aplicaciones de banca móvil u online más que antes y 21% está más interesado en administrar sus finanzas.

De hecho, uno de cada cinco jóvenes de entre los 18 y los 44 años comenzó a utilizar bancos exclusivamente online debido al confinamiento resultado del COVID-19.

Y uno de cada diez consumidores utilizó una plataforma de finanzas por primera vez en 2020.

62% de los consumidores administra sus finanzas desde Internet

Si bien la información sobre riesgos potenciales se considera escasa, la confianza en estas aplicaciones y plataformas es bastante alto:

58% de los encuestados cree que su dinero y sus cuentas están seguras al utilizar monederos digitales.

Asimismo, 50% de los que utilizan aplicaciones de gestión de finanzas personales también se considera protegido y 48% de los que realizan trading también confían en las aplicaciones.

Se destaca que 77% de los encuestados considera que, en comparación con las aplicaciones tradicionales de banca en línea, las aplicaciones FinTech son más fáciles de usar y ofrecen una mejor experiencia de usuario.

A pesar de esto, los encuestados eligieron Google como su lugar preferido para buscar información sobre servicios y tecnologías financieras.

Aunque las criptomonedas no son tan conocidas por el público general, 30% de los encuestados se consideran a sí mismos como usuarios avanzados en esta tecnología, invirtiendo recursos en ella.

La pandemia provocada por el COVID-19 nos ha forzado gran parte de nuestras vidas a la esfera digital, por lo que no sorprende a nadie que muchos consumidores hayan trasladado la gestión de sus finanzas hacia las nuevas tecnologías”, afirma Ignacio Sbampato, director de negocio en ESET.

“Sin embargo, los resultados de nuestra investigación muestran que, mientras los consumidores adoptan las soluciones FinTech, las empresas de tecnología deben trabajar para evitar un exceso de confianza en las plataformas que pueden ser susceptibles a riesgos y ciberamenazas, y así garantizar que los consumidores estén educados e informados sobre sus
decisiones financieras».

«Desde ESET nos apasiona brindar una experiencia tecnológica segura a todos los usuarios, y este estudio es una muestra más de nuestro deseo de conocer sus costumbres en el mundo de las finanzas digitales”.

Nota de prensa

No dejes de leer

Comenzó a pagarse el Bono Padre Bolívar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído