Conéctese con nosotros

Carabobo

600 pacientes con Parkinson en Carabobo no reciben tratamiento

Publicado

el

Pacientes con Parkinson no reciben tratamiento
Foto: Fuentes.
Compartir

Este jueves la presidenta de la Fundación Parkinson Carabobo, Milagros Hung; denunció que desde hace un mes pacientes diagnosticados con Parkinson no reciben tratamiento.

Hung asegura que el Gobierno nacional suspendió la entrega gratuita de medicamentos.

Asimismo, indicó que a través de la red Farmapatria los pacientes recibían el Sinemet, uno de los medicamentos necesarios para controlar la condición de salud. Sin embargo, Hung asevera que el Ejecutivo detuvo el programa; afectando al menos a 600 personas en la entidad carabobeña.


Pacientes con Parkinson no reciben tratamiento

El Parkinson es calificada como una enfermedad crónica, por lo que los pacientes deben tomar los medicamentos de forma permanente; si esto no ocurre, corren el riesgo de desarrollar otras patologías, explicó Hung.

“Los pacientes también requieren otros tipos de medicamentos; para controlar la condición, no solo el Sinemet”, destacó.

La presidenta de la Fundación Parkinson Carabobo afirmó que en las farmacias se consiguen los medicamentos, pero los pacientes no tienen cómo pagarlos.

Resaltó que un blíster de 10 pastillas tiene un precio de tres millones de bolívares y la dosis requerida son tres tomas al día.

Indica que los pacientes han tenido que recurrir a la disminución de la dosis; para que el blíster les dure por lo menos una semana.

“Cuando Farmapatria les daba a los pacientes una caja de 30 pastillas cada mes tampoco alcanzaba porque son tres diarias”: denunció Hung.

De igual modo, alertó que al modificar el esquema de tratamiento la patología se agrava.

“La mayoría de los pacientes tiende a presentar ansiedad y depresión y los fármacos para minimizar los síntomas que producen estos trastornos son difíciles de conseguir”, señaló.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: Sectores de Valencia y Naguanagua se quedan nuevamente sin agua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído