Sucesos
Van 51 detenidos, 37 de ellos colombianos, por minería ilegal en Yapacana

Van 51 detenidos, 37 de ellos colombianos, en el Operación Autana 2023, que ejecuta la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en el Parque Nacional Yapacana, contra la minería ilegal.
Así lo informó el comandante Estratégico Operacional de la FANB Domingo Hernández Lárez en su cuenta de Twitter, en la que detalló que entre los detenidos hay 9 venezolanos, 2 brasileños, 2 ecuatorianos y 1 peruano.
Así mismo, señaló que han evacuado hasta la fecha, la cantidad de 13.500 mineros ilegales, “con el debido respeto a los derechos humanos, por permanencia ilegal en área de seguridad del Estado”, aseguró.
Minería ilegal en Yapacana
Hernández indicó en otra publicación que, además, queda prohibido el uso, la movilización y transporte de máquinas pesadas, extractoras de tipo draga, máquinas horizontales y moto bombas, que vayan destinadas a los centros de explotación minera para la práctica ilegal de la minería.
La misma medida aplica para, las piezas y accesorios, los cuales utilizan en el engranaje para el funcionamiento de dichas maquinarias, como: rotores, caracoles, pistones, bases, cigüeñales bombonas o cilindros de gas, mangueras con pistolas graduales.
“El Parque Nacional Yapacana es un área protegida donde está prohibida desde la presencia humana hasta la explotación minera, la explotación de hidrocarburos y el establecimiento de cualquier tipo de viviendas o comercios», recalcó, de igual manera advirtió que los transgresores a la ley quedarán detenidos e imputados.
Es de recordar que la Fanb se encuentra en el Parque Nacional con la finalidad de erradicar la práctica de la minería ilegal y expulsar los grupos que operan en esta zona, e iniciar un proceso de recuperación del área afectada por la actividad extractivista.
De acuerdo a la Boleta de Notificación emanada del Tribunal Primero de Control del estado Amazonas, se decretan las medidas precautelativas solicitadas por la Fiscalía 87 con competencia nacional en Derechos Ambientales, en virtud de la cual se autoriza entre otras, a la #FANB… pic.twitter.com/8ueVp6y7GW
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) September 21, 2023
Con información de ACN
No deje de leer: Así quedó el penal de Tocorón tras intervención policial y militar (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.
Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.
El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.
Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima
Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.
Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.
De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.
Con información de: NT
No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU