Nacional
OPS da a conocer porcentaje de venezolanos con dos dosis de covid

Para el Gobierno nacional, el 102% mayores de 18 años ya había sido inoculada completamnte. Ayer la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que hasta la fecha el país lleva 50% de población venezolana tiene dos dosis de covid-19 y un 77% ya tiene una.
Asi lo anunció el doctor Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS en rueda de prensa ayer miércoles 9 de marzo, reseñó el portal de El Impulso.
50% de población venezolana tiene dos dosis…
Esas cifras contratan con lo expuesto por el presidente Nicolás Maduro, quen dijo el pasado 22 de febero que Venezuela había alcanzado la meta de 102% de ciudadanos mayores de 18 años vacunados con la «dosis completa» contra la covid-19; aunque no explicó de dónde salía el 2%.
«A un año del proceso de vacunación, hoy hemos llegado a la meta de 102 puntos %, 102,6 %, para ser más exactos, de vacunación, en primera y segunda, dosis completa. Venezuela ha vacunado a toda su población», afirmó en su momento durante una reunión con ministros transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Mecanismo Covax prepara envíos
Por su parte, su doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Saludde la OPS; documentó que el país recibió más de dos millones de dosis a través del mecanismo Covax.
«Entre los meses de marzo y abril se estima que lleguen al país seis millones quinientas mil dosis adicionales (6,500,000,00).
Dijo que se encuentran en gestiones con las autoridades de Salud de Venezuela y los responsables de los traslados de las vacunas para definir los detalles de los embarques.
Mantener uso de mascarilla
Ante una consulta sobre si mantener o no el uso de la mascarilla, Ugarte dijo que la recomendación, tanto para Venezuela como los demás países; es seguir con las medidas de protección, incluido el uso del tapaboca.
Dijo que las autoridades nacionales en el país mantienen la solicitud a la población de portar la mascarilla.
Afirmó que cualquier cambio en las políticas públicasdebe significar evaluación de riesgo, del nivel de transmisión; disponibilidad de servicios de salud y diagnóstico temprano, no solo en el caso de covid-19 sino en general para las personas que buscan atención en salud pública.
Caracas y Miranda focos
En Venezuela, los casos de covid-19 se concentran en el Distrito Capital y Miranda (30%). Ugarte afirmó que mientras se mantengan las medidas de protección y no aparezcan variantes de preocupación; se espera que fallecidos y casos sigan en tendencia decreciente en el país.
“La OPS con su equipo seguiremos apoyando al país para el control de la pandemia”; afirmó.
“Recomendamos a los venezolanos y venezolanas que tengan síntomas, buscar atención en los servicios de salud y, en el caso de los no vacunados, no demorar la administración de sus dosis»; atizó.
ACN/MAS/El Impulso
No deje de leer: MultiMax Maracay presenta Promo de Reinauguración en su renovado concepto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología23 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional23 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín