Internacional
Más de 5.000 restos humanos han encontrado en fosas clandestinas en Veracruz

Más de 5.000 restos humanos, incluyendo 71 cuerpos completos, se han encontrado en los últimos años en fosas clandestinas en Veracruz, estado del oriente de México que sufre desde hace una década una emergencia humanitaria, según denunció este martes una organización social.
La fundadora del Colectivo Solecito, Ángeles Díaz Gaona, informó que activistas siguen desenterrando restos humanos en fosas clandestinas relacionadas con la violencia generada por cárteles de la droga.
“La situación que seguimos viviendo en Veracruz es la que tenemos siempre, el tema de desaparecidos sigue siendo el tema central en violación de derechos humanos”, expresó la activista a Efe.
Las integrantes del Colectivo Solecito, organización que localizó en 2016 en el puerto de Veracruz (Golfo de México) la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 302 cuerpos, realizan un trabajo de búsqueda de sus desaparecidos.
Díaz Gaona denunció que siguen con ausencia de perfiles genéticos de las familias de desaparecidos, rezago de identificación de restos en servicios periciales y ausencia de investigaciones.
Fosas clandestinas en Veracruz
En la última década (2011-2021) han localizado a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 cementerios clandestinos, según información oficial obtenida por una solicitud de transparencia.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz reportó en ese lapso un total de 609 cuerpos recuperados en las fosas, así como 381 cuerpos y más de 56.000 restos humanos.
Veracruz ha sufrido durante más de 15 años los efectos de la violencia relacionados con la presencia de grupos del narcotráfico y su combate por parte de fuerzas policiales, castrenses y navales.
Reportes de inteligencia llegaron a detectar la presencia de al menos cinco organizaciones criminales: el Cártel de Los Zetas, Gente Nueva Generación, Jalisco Nueva Generación, El Golfo y Grupo Sombra.
Más de 5 mil desaparecidos
Lo que ocurre en Veracruz refleja una crisis nacional tras superar en mayo pasado la cifra de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas en México desde 1964.
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de México, reportó 5.337 personas desaparecidas en territorio veracruzano.
En este contexto, Díaz Gaona lamentó que, a pesar del esfuerzo de familias por localizar a sus seres queridos en entierros ilegales, las autoridades no logren darles identidad a las víctimas de la violencia.
Como ejemplo puso que, en dos fosas clandestinas, la de Colinas de Santa Fe y Arbolillo, ubicaron 373 cuerpos, de los cuales solo 40 han identificados de manera oficial.
“Encontramos continuamente y las autoridades no están identificando a la par ni siquiera remotamente”, expresó
ACN/ EFE
No dejes de leer: Colombia rescata a 29 tripulantes de buque pesquero venezolano ilegal cuando se incendiaba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness22 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía20 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac