Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 5.000 restos humanos han encontrado en fosas clandestinas en Veracruz

Publicado

el

encuentran muerta pareja venezolana desaparecida en Florida en Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Más de 5.000 restos humanos, incluyendo 71 cuerpos completos, se han encontrado en los últimos años en fosas clandestinas en Veracruz, estado del oriente de México que sufre desde hace una década una emergencia humanitaria, según denunció este martes una organización social.

La fundadora del Colectivo Solecito, Ángeles Díaz Gaona, informó que activistas siguen desenterrando restos humanos en fosas clandestinas relacionadas con la violencia generada por cárteles de la droga.

“La situación que seguimos viviendo en Veracruz es la que tenemos siempre, el tema de desaparecidos sigue siendo el tema central en violación de derechos humanos”, expresó la activista a Efe.

Las integrantes del Colectivo Solecito, organización que localizó en 2016 en el puerto de Veracruz (Golfo de México) la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 302 cuerpos, realizan un trabajo de búsqueda de sus desaparecidos.

Díaz Gaona denunció que siguen con ausencia de perfiles genéticos de las familias de desaparecidos, rezago de identificación de restos en servicios periciales y ausencia de investigaciones.

Fosas clandestinas en Veracruz

En la última década (2011-2021) han localizado a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 cementerios clandestinos, según información oficial obtenida por una solicitud de transparencia.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz reportó en ese lapso un total de 609 cuerpos recuperados en las fosas, así como 381 cuerpos y más de 56.000 restos humanos.

Veracruz ha sufrido durante más de 15 años los efectos de la violencia relacionados con la presencia de grupos del narcotráfico y su combate por parte de fuerzas policiales, castrenses y navales.

Reportes de inteligencia llegaron a detectar la presencia de al menos cinco organizaciones criminales: el Cártel de Los Zetas, Gente Nueva Generación, Jalisco Nueva Generación, El Golfo y Grupo Sombra.

Más de 5 mil desaparecidos

Lo que ocurre en Veracruz refleja una crisis nacional tras superar en mayo pasado la cifra de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas en México desde 1964.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de México, reportó 5.337 personas desaparecidas en territorio veracruzano.

En este contexto, Díaz Gaona lamentó que, a pesar del esfuerzo de familias por localizar a sus seres queridos en entierros ilegales, las autoridades no logren darles identidad a las víctimas de la violencia.

Como ejemplo puso que, en dos fosas clandestinas, la de Colinas de Santa Fe y Arbolillo, ubicaron 373 cuerpos, de los cuales solo 40 han identificados de manera oficial.

“Encontramos continuamente y las autoridades no están identificando a la par ni siquiera remotamente”, expresó

ACN/ EFE

No dejes de leer: Colombia rescata a 29 tripulantes de buque pesquero venezolano ilegal cuando se incendiaba

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído