Conéctese con nosotros

Economía

Al menos 400 farmacias han cerrado en Venezuela

Publicado

el

Compartir

Al menos 400 farmacias han cerrado en Venezuela durante los últimos dos años; ésto como consecuencia de la situación económica que atraviesa el país y de la escasez de medicinas; afirmó el presidente de la Federación Farmacéutica del país, Freddy Ceballos.

Ceballos indicó, que el cese de operaciones es consecuencia de la crisis económica que atraviesa el país; y “quizás el ataque” que tiene el Gobierno “contra el sector farmacéutico”.

Precisó además, que “por lo menos en Aragua hay 47 farmacias cerradas; en Carabobo el 20 % de 450 farmacias no venden y pare de contar”.

Renovación de máquinas de registro

A su juicio, la reciente medida del Seniat que obliga a los comercios a renovar las máquinas que registran las transacciones; profundizará la situación precaria de los comercios, entre ellos el sector farmacéutico; debido al alto costo que representa adquirir los referidos equipos.

“Son situaciones inmanejables, lo peor es que va contra la disponibilidad del medicamento (…), estamos dejando sin farmacias a los pueblitos, los barrios”, detalló.

Ceballos explicó, que el 85 % del mercado venezolano corresponde a farmacias independientes; “que dan el servicio farmacéutico en todos los rincones de Venezuela y esa disponibilidad se está acabando”.

En la actualidad, se mantienen los problemas de disponibilidad de los medicamentos y situó en 85 %; la escasez de medicinas en los anaqueles. Razón por la cual, al menos 400 farmacias han cerrado.

Poder adquisitivo

A este último problema, añadió la pérdida de poder adquisitivo de los venezolanos; agobiados desde el año 2018 por un proceso hiperinflacionario.

“El paciente no puede pagar el medicamento (…) es una situación crítica”, lamentó Ceballos.

El representante gremial aseguro, que una nueva normativa del Ministerio de Salud; permite la entrada de medicamentos al país sin registro sanitario.

“Contraviene todas las leyes farmacéuticas, pero lo peor de todo; no garantiza medicamentos eficaces, seguros y de calidad”, aseguró.

Ceballos señaló, que según datos de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), la cual agrupa a los fabricantes de medicinas; hay una caída del 40 % del mercado en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2018. Lo que trajo como consecuencia que al menos 400 farmacias hayan cerrado.

Añadió, que en 2014 se comercializaron 714 millones de unidades; pero “este año no vamos a llegar a 100 millones de unidades”.

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Avión chino con ayuda humanitaria aterrizó en Venezuela

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído