Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 40 salarios mínimos integrales cuesta un servicio funerario

Publicado

el

Compartir
Para poder dar cristiana sepultura a un familiar, se requieren más de 40 salarios mínimos integrales (2.555.500); pues el servicio funerario más económico cuesta 81 millones 424 mil bolívares; el más caro sale 139 millones de bolívares.
El precio varia de acuerdo a la zona donde se realice  el acto fúnebre, en la avenida Bolívar norte; sale  95 millones 200 mil bolívares. Pero si quiere solo el féretros, tiene  que contar, con  20 millones de bolívares o recurrir  a un carpintero.
La hiperinflación golpea a todos los sectores, aseguró  José Murillo, expresidente de la Asociación Profesional de la Industria Funeraria; quien indicó  que  en diciembre 2017,  compraba el ataúd en 125 mil bolívares; pero en la actualidad  están en 35 millones de bolívares.
El caso del espacio donde se hace la sepultura en el mismo período antes valía 11 millones de bolívares; a la fecha la tarifa es 31 millones de bolívares.
El material utilizado para fabricar las urnas es un compuesto llamado MDF cuya calidad es similar en más de 90% a la madera y que está avalado por el Sencamer.
Los realizados en metal que entran en la categoría de lujo, tienen en la actualidad un valor de 58 millones de bolívares.

Alza de servicios incide en incremento de estructura de costo

Agregó que en las alzas del servicio, también incide que  los sueldos de trabajadores, además  han sido incrementados, los repuestos de la unidades al igual que productos utilizados en un velorio desde el azúcar; café, vasos plásticos servilletas,  cera, desinfectantes, entre otros artículos.
Reveló que en la mayoría de los casos estos servicios se están prestando a personas que gozan de domiciliación bancaria ó previsiones, en cuyos casos tienen más de 15 años cancelando.

En algunas regiones

Personas que prefirieron, el anonimato relataron que  en estados como Vargas se han dado situaciones en el que aún teniendo el dinero para adquirir las urnas no había existencia en ninguna empresa, lo que les obligó a recurrir a carpinteros para fabricarlos.
Caso contrario en Carabobo, en municipios como Bejuma y Miranda donde los altos costos llevaron a los deudos utilizar elementos como pedazos de puerta y madera y así construir un cajón donde colocar el cuerpo del occiso.
MCO/ACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído