Carabobo
El 40% de las parturientas llegan a centros de salud con desnutrición

Entre el 40% al 50% de las mujeres embarazadas que llegan a los centros asistenciales en Carabobo, tienen grados de desnutrición proteico- calórico, razón por la cual el ginecólogo obstetra, Jorge Pérez, miembro de la Asociación Médicos Unidos de Carabobo, solicitó al Ejecutivo una vez más, abrir el canal humanitario.
El galeno dijo que hay caso de madres que no aumentaron de peso durante los nueve meses de gestación, lo cual repercute en el feto, pues los bebés nacen de menor tamaño y algunos con retardo psicomotor.
“Las pacientes no tienen vitaminas, además dejan de asistir a las consultas, porque deben hacer largas colas para ver si consiguen algún alimento. Es necesario que el Ejecutivo habrá el canal humanitario, porque esto está sucediendo en todas las maternidades de Venezuela”.
La medida permitirá no solo atender a las parturientas sino a toda la población, en el área de alimentos y medicinas.
Pérez mencionó el estudio realizado por Caritas, establece que en seis meses en el país puede generarse una hambruna, si no se toman las medidas necesarias.
Introducirá medida de amparo
Sobre su traslado de la Maternidad del Sur de Valencia hacia la Maternidad Hugo Chávez ubicada en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera, destacó que inició una serie de procedimientos legales para evitar que esta medida se concrete.
“Se me está violando todos mis derechos, porque en ningún momento solicité cambio de centro asistencial: en este tipo de decisiones deben estar de acuerdo ambas partes, tal como lo establece el Estatuto del Funcionario Público”.
El galeno aseveró que la autoridad del Instituto de la Salud, no le ha pasado por escrito las razones por la cual se tomó esta medida.
“Estoy considerando introducir un recurso de reconsideración ante el referido Instituto y un recurso de Amparo. Esta medida la tomaron por retaliación, debido a la campaña que inicie para salvar la Maternidad del Sur”.
Manifestó que este centro de salud se encuentra en situación precaria porque no cuenta con insumos ni alimentos, igualmente sucede en las otras maternidades del país.
MCO/ACN
No deje de leer: Academia de Historia considera muy positivo decreto para rescatar centro histórico de Valencia
Carabobo
Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura en Carabobo, en perfecta articulación cívico-militar-policial y con el acompañamiento del Poder Popular, el Gobierno de la entidad vinotinto, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además, cabe recordar que el dispositivo, fue instalado desde el peaje del municipio Guacara, con la participación de diversos organismos regionales y nacionales, entre ellos Policía de Carabobo, el Sistema Integrado de Emergencias, Protección Civil, Aula Vial, el Instituto de Vialidad del estado (Invialca) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Durante la actividad, el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, destacó la importancia de generar conciencia sobre la prevención de accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad. En ese sentido, se realizó una demostración con motorizados para alertar sobre el uso correcto del casco.
“Estamos desplegados bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en articulación con nuestro gobernador Rafael Lacava, con el propósito firme de salvaguardar la vida de los carabobeños durante este asueto”, afirmó París Lara.
También puede leer: Carabobo brinda atención primaria a temporadistas con el 0800-Bigote
Supervisan dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo
Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Grancko Arteaga, informó que a escala nacional se encuentran desplegados más de 185 mil funcionarios pertenecientes a cuerpos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, policías estadales, Policía de Tránsito, Guardia del Pueblo, funcionarios de Senamet y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Lo que acabamos de mostrar con el motorizado evidencia que no todos los cascos protegen igual. El conocido ‘casco Sandoval’ no ofrece la seguridad requerida para circular en motocicleta”, expresó Grancko.
A su vez, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, instó a la ciudadanía a mantener una conducta responsable durante el asueto, haciendo énfasis en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el exceso de velocidad. Reafirmó que la prevención constituye un factor clave para garantizar un retorno seguro y sin contratiempos.
Como parte de la jornada, se transmitió en vivo el programa radial número 10 de Seguridad al Aire, a través de Radio América, y se realizó una exposición del Sistema Integrado de Emergencias de Carabobo, con participación activa de niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos24 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria