Nacional
4 nuevos casos positivos de covid-19 en Venezuela se ubican en Aragua

Este martes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; informa que se registran 4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela en las últimas 24 horas.
Rodríguez, precisa que los 4 casos se encuentran en el estado Aragua; quienes pertenecen a un mismo núcleo familiar, todas mujeres. Estos 4 nuevos casos suman un total de 193 en el país; de los cuales 111 se encuentran recuperados.
Asimismo, explica que las pacientes están relacionadas con un foco de infección producido en una panadería de la entidad; siendo parientes de otro caso positivo que apenas ayer había sido referido a un centro de salud.
El primer caso se trata de una mujer de 39 años, profesión del hogar, hermana del paciente mencionado el día de ayer. El segundo caso es otra mujer, de 29 años de edad, infectada en las mismas condiciones, esposa del paciente positivo del día de ayer. Las otras dos pacientes son niñas, sobrina e hija del mismo paciente.
4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela
Señala que ese caso, el cual asegura; había regresado de Colombia; ya ha contagiado a siete personas de círculo cercano.
«Los pacientes positivos para COVID-19 no se pueden quedar en sus casas. No se está cumpliendo de manera adecuada el aislamiento necesario para evitar que se de este proceso de infección intradomiciliaria e intrafamiliar»; comenta.
El ministro de Comunicación, precisa que 29 pacientes se encuentran hospitalizados en Centros de Diagnóstico Integral, 23 en hospitales; 19 en clínicas privadas, 2 en hoteles y ningún paciente en aislamiento domiciliario.
Encuesta escolar
De igual manera, destaca que de los casi 20 millones de usuarios del Sistema Patria; 18.248.394 han contestado la encuesta; 152.635 debían ser visitadas por 12 mil médicos y ya han sido visitadas 147.950.
Rodríguez, informa sobre la encuesta escolar, que la misma ha sido contestada por 4.896.298 personas; y el 90% se decantó porque el año escolar debe culminar con los cursos a distancia.
Cabe destacar, que el estado Miranda se mantiene como la entidad territorial con el mayor número de casos con 67, le sigue Distrito Capital con 29; y Aragua cierra los tres primeros puesto con 31 casos registrados.
“En Venezuela, la gran mayoría de los casos están en el rango entre los 20 y 49 años de edad”; alerta, al tiempo que destaca «somos el país con menor número de casos en el promedio de los últimos tres días de todo el continente Americano».
Finalmente, resalta a que no se debe politizar el tema de la pandemia por Covid-19; pues a su juicio es algo muy importante para la humanidad entera, «no podemos atemorizar a las personas con información falsa».
ACN
No dejes de leer: Mujer despierta en una funeraria después de ser declarada muerta en Paraguay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua