Conéctese con nosotros

Nacional

4 nuevos casos positivos de covid-19 en Venezuela se ubican en Aragua

Publicado

el

4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela
Compartir

Este martes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; informa que se registran 4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela en las últimas 24 horas.

Rodríguez, precisa que los 4 casos se encuentran en el estado Aragua; quienes pertenecen a un mismo núcleo familiar, todas mujeres. Estos 4 nuevos casos suman un total de 193 en el país; de los cuales 111 se encuentran recuperados.



Asimismo, explica que las pacientes están relacionadas con un foco de infección producido en una panadería de la entidad; siendo parientes de otro caso positivo que apenas ayer había sido referido a un centro de salud.

El primer caso se trata de una mujer de 39 años, profesión del hogar, hermana del paciente mencionado el día de ayer. El segundo caso es otra mujer, de 29 años de edad, infectada en las mismas condiciones, esposa del paciente positivo del día de ayer. Las otras dos pacientes son niñas, sobrina e hija del mismo paciente.

4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela

4 nuevos casos positivos de COVID-19 en Venezuela

Señala que ese caso, el cual asegura; había regresado de Colombia; ya ha contagiado a siete personas de círculo cercano.

«Los pacientes positivos para COVID-19 no se pueden quedar en sus casas. No se está cumpliendo de manera adecuada el aislamiento necesario para evitar que se de este proceso de infección intradomiciliaria e intrafamiliar»; comenta.



El ministro de Comunicación, precisa que 29 pacientes se encuentran hospitalizados en Centros de Diagnóstico Integral, 23 en hospitales; 19 en clínicas privadas, 2 en hoteles y ningún paciente en aislamiento domiciliario.

Encuesta escolar

De igual manera, destaca que de los casi 20 millones de usuarios del Sistema Patria; 18.248.394 han contestado la encuesta; 152.635 debían ser visitadas por 12 mil médicos y ya han sido visitadas 147.950.

Rodríguez, informa sobre la encuesta escolar, que la misma ha sido contestada por 4.896.298 personas; y el 90% se decantó porque el año escolar debe culminar con los cursos a distancia.

Cabe destacar, que el estado Miranda se mantiene como la entidad territorial con el mayor número de casos con 67, le sigue Distrito Capital con 29; y Aragua cierra los tres primeros puesto con 31 casos registrados.

“En Venezuela, la gran mayoría de los casos están en el rango entre los 20 y 49 años de edad”; alerta, al tiempo que destaca «somos el país con menor número de casos en el promedio de los últimos tres días de todo el continente Americano».

Finalmente, resalta a que no se debe politizar el tema de la pandemia por Covid-19; pues a su juicio es algo muy importante para la humanidad entera, «no podemos atemorizar a las personas con información falsa».

ACN

No dejes de leer: Mujer despierta en una funeraria después de ser declarada muerta en Paraguay

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Publicado

el

CNP Caracas denuncia vandalización - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.

Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.

También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

CNP Caracas denuncia vandalización

“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.

Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.

Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.

La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído