Nacional
Provea registró 320 muertos en protestas desde el 11Abr-2002

Al menos 320 muertos por protestas desde el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 contra el presidente Hugo Chávez (+), es la cifra que maneja Provea; una «letalidad» que «aumentó exponencialmente» desde 2014, con Nicolás Maduro, según datos de la ONG.
«El proyecto bolivariano -que discursivamente reivindicó el derecho a la manifestación pacífica-, no solo afinó los mecanismos jurídicos para restringir su ejercicio; también -en su etapa más reciente-, aumentó dramáticamente la letalidad ejercida contra quienes expresan su descontento en las calles»; aseguró la ONG en una nota difundida a través de su página web.
Asimismo, señaló que un total de 9.138 personas resultaron heridas en el contexto de manifestaciones entre los años 2002 y 2020.
«El empleo excesivo de la fuerza contra los manifestantes, sumado a la ausencia de una política integral de reparación a las víctimas (…), mantiene en la impunidad a la casi totalidad de casos y somete a sufrimientos físicos y psíquicos a centenares de personas que aún padecen las consecuencias de los daños infligidos sin contar con atención alguna por parte del Estado venezolano»; sostuvo.
320 muertos por protestas desde el golpe de Estado
Según Provea, el 11 de abril comenzó un «prolongado proceso de criminalización y obstaculización para el ejercicio de los derechos a la asociación, reunión y manifestación pacíficas»; indicó.
«La creación de zonas de exclusión para obstaculizar el ejercicio del derecho de reunión y asociación pacíficas, es hoy día uno de los más negativos legados de la gestión de Hugo Chávez, continuado ahora por Nicolás Maduro»; aseveró.
Luego de los sucesos de abril de 2002, prosiguió Provea, «comenzó a levantarse un muro para impedir que movilizaciones convocadas por sectores de la oposición venezolana, pudieran dirigirse a sedes de instituciones gubernamentales como el Palacio de Miraflores, la Asamblea Nacional y otros espacios»; atizó.
Leyes que obtaculizan las protestas
En los últimos 20 años, de acuerdo con Provea, el chavismo ha reforzado leyes para obstaculizar el ejercicio de la protesta; impedir asambleas en empresas públicas e instituciones del Estado, cierres de calles o el derecho a huelga por parte de compañías estatales.
Además, desde entonces, «se hizo cada vez más frecuente la presencia de civiles armados para atacar manifestaciones»; destacó.
Agregó que, desde 2014, la gestión de Maduro «pisó a fondo el acelerador para consolidar rápidamente el andamiaje anti-protestas»; recordó las manifestaciones antigubernamentales de 2017, cuando hubo «143 asesinados, más de 3.000 heridos, 5.000 detenidos, empleo de la justicia militar para procesar a civiles, allanamientos y ataques masivos contra zonas residenciales».
Se cumplen 20 años del #11Abr de 2002. Un ciclo de protestas que dejó personas asesinadas, centenares de heridos, la ruptura democrática y la posterior restitución de Chávez. El día en que comenzó a levantarse el muro anti-protestas en Venezuela https://t.co/xg6lAABMda
— PROVEA (@_Provea) April 11, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela cerró la semana cerca de 5.700 muertes por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos24 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes23 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes23 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama