Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

21 de Mayo Día del Optometrista en Venezuela

Publicado

el

Compartir

En cuarentena optometristas celebran hoy  su día. El 21 de Mayo, cumplen 71 años de fundado el Colegio de Optometristas de Venezuela y 48 los estudios de Optometría. En casa se debe cuidar la salud visual, aprenda cómo.

Examen visual optométrico

Este 21 de mayo, los optometristas venezolanos celebran su día, en medio de la cuarentena a la cual la epidemia de Covid-19, los mantiene en sus casas, al igual que al resto del pueblo, aun cuando un grupo de ellos, ha sido designado y están atendiendo a la población, informaron, la presidenta  actual Maulin Milano y Omar Barrientos Vargas, ex presidente del Colegio de Optometristas de Venezuela.

Maulin Milano y Omar Barrientos Vargas, presidenta y ex presidente del Colegio de Optometristas de Venezuela.

Es propicia esta fecha para enviar un cálido saludo a todos los optometristas nacionales, extensivo al pueblo venezolano, por quienes esta noble profesión se dedica a  prevenir y tratar su visión con diferentes métodos, técnicas y procedimientos ientos.

En efecto, se conmemoran setenta y un año de la fundación del Colegio de Optometristas de Venezuela, ocurrida el 21 de mayo de 1949, y de la instalación por vez primera en el país de los estudios universitarios de Optometría, cuando en 1972, se creó, la Escuela Superior de Optometría, transformada luego en Colegio Universitario y posteriormente en Instituto Universitario de Optometría de Caracas.

EN 1901 NACIO LA OPTOMETRÍA VENEZOLANA

La Optometría como profesión de la Salud surgió en Venezuela el año de 1901, cuando llegó al país el optometrista norteamericano Williams Hary Loby y durante años se dedicó al ejercicio de esta actividad, motivando y entrenando al joven venezolano Manuel Beherens, quien posteriormente viajó a ese país a estudiarla.

Graduado Behrens estableció el primer gabinete de óptica en la esquina de Mercaderes en Caracas, la cual se convirtió en escuela donde otros jóvenes aprendieron el oficio, viajando algunos al exterior para titularse.

A la par y posteriormente, llegaron al país, optometristas y ópticos europeos, egresados de escuela de la especialidad, en sus respectivos países.

Así, el 4 de agosto de 1938, los optometristas del país establecieron una asociación de optometristas, la cual funcionó por un par de años, para el definitivo establecimiento del órgano gremial, el 21 de mayo de1949, siendo su primer presidente Buenaventura Briceño Belisario.

La Optometría, como profesión de la salud, dedicada a la determinación y corrección de los defectos visuales, mediante la indicación de anteojos, lentes de contacto y ejercicios visuales, ha ayudado a mejorar la calidad visual del venezolano, a lo largo del siglo XX y en  el actual siglo XXI, enfrenta grandes retos.

OPTOMETRÍA DEL SIGLO XXI

En la actualidad, el gobierno bolivariano ha tomado muy en cuenta esta profesión, dándole nuevas e importantes responsabilidades al ser los optometristas incorporados masivamente en los organismos de salud pública.

Participan cerca de dos mil optometristas, en las misiones Barrio Adentro y Milagro y han sido abiertas, varias escuela de Optometría: en la Universidad Rómulo Gallegos –UNERG-, en San Juan de los Morros; en la Universidad de Ciencias de la Salud –UCS de Caracas, y se preparan planes y programas para hacer otro tanto en la Universidad Francisco de Miranda -UFM- de Coro y Universidad Politécnica de la Fuerza Armada –UNEFA-.

Instituciones relacionadas con la Optometría: COV, UNERG y UCS

MALES VISUALES Y PANDEMIA

Por cierto, Barrientos Vargas y Maulín Milano refirieron que la pandemia de Covid-19, al mantener a la mayoría de la gente en su casa, está potenciando el uso constante, exagerado de la visión cercana, producido por el abuso en el empleo de computadoras, teléfonos celulares, videos juegos y hasta de la propia televisión.

No se trata de evitar a toda costa el empleo de estos instrumentos de alta tecnología, sino de evadir su uso permanente, exagerado, y para combatir  los  malestares generados, como dolor de cabeza, cansancio visual,  desenfoque de textos e imágenes, sensación de ojos secos, ojos irritados o rojos, deslumbramiento y molestias con la luz.

Frente a la presencia de alguna o varias de esas molestias se debe:

  1. Disminuir la frecuencia en el empleo del artefacto y programar actividades de otra índole.
  2. Al usarlos, descansar cada hora, dirigir la mirada a la lejos, aumentar el parpadeo, mover los ojos de arriba abajo, de izquierda a derecha, rotarlos.
  3. Emplear buena iluminación y sin reflejos.
  4. Mantener una distancia entre 35 y 40 centímetros entre la cara y el aparato utilizado y
  5. Utilizar los anteojos o lentes de contacto si se los recetaron.

También es importante recordar que el uso constante del teléfono celular ha generado una adicción patológica en su empleo y por tanto se debe utilizar esporádicamente, sin caer en un uso permanente, aberrante.

ACN/obv

No deje de leer: Rociar calles con desinfectante es peligroso y poco eficaz

Hombre & Mujer

Tere Carrillo regresa a Venezuela: Comprometida con el bienestar y el desarrollo de las mujeres emprendedoras en Latinoamérica

Publicado

el

Tere Carrillo visitará Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En un gesto de profunda conexión con sus raíces, la reconocida conferencista y terapeuta certificada internacionalmente, Tere Carrillo visitará Venezuela del 19 al 29 de mayo de 2025.

Esta visita no sólo marca un regreso a su país natal, sino que también tiene un impacto significativo en la región latinoamericana, donde su trabajo ha sido una fuente de inspiración para miles de mujeres.

También puede leer: Talentosa fisioterapeuta venezolana Marta Arenas revoluciona con sus tratamientos motiva a la Mujer 

Visita a cárceles de mujeres con “Segunda Piel»

En la medida de lo posible, Tere Carrillo (@brunchdejefas), visitará algunas cárceles de mujeres en Venezuela, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad correspondientes. A través de su proyecto “Segunda Piel”, compartirá su experiencia de superación personal, desde sus inicios hasta convertirse en una profesional destacada.

En estas charlas motivacionales, hará énfasis en que, aunque no se puede cambiar el pasado ni recuperar el tiempo, cada mujer tiene el poder para moldear su presente y construir un futuro mejor para sí misma y sus seres queridos. Las sesiones incluirán oraciones y reflexiones basadas en enseñanzas cristianas, buscando inspirar y motivar a las mujeres privadas de libertad.

Formación gratuita para el emprendimiento femenino

El sábado 24 de mayo brindará una formación certificada internacional completamente gratuita a mujeres provenientes de diversas comunidades. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de importantes aliados, como la CEO de Spacio Lotus. Maria Cristina Galavis @spaciolotus y el CEO de Fashion Week Venezuela. Xaver Castañeda @akomeraki quienes impulsan estas actividades, garantizando que las participantes puedan acceder a herramientas y conocimientos sin barreras socioeconómicas.

En modalidad presencial las participantes se beneficiaran de la capacitación práctica de 8:00 am a 3:00 pm seguido de un conversatorio de 4:00 pm a 6:00 pm donde seis mujeres líderes empresarias brindarán herramientas claves a las asistentes y harán entrega de certificados a las nuevas terapeutas integrales, certificadas a nivel internacional, quienes reforzarán el aprendizaje obtenido con 3 Master Class online de 4 horas de duración, cada domingo desde el 8 de junio de 2025. El encuentro cerrará a las 7.00 PM  con una celebración especial.

Formación semestral Online LiderARTE

Después de su visita a Venezuela, Tere Carrillo ofrecerá una formación semestral online y gratuita para Latinoamérica. Esta formación internacional brindará a las emprendedoras las herramientas necesarias para crear proyectos auto sustentables que beneficien no solo a ellas mismas, sino también a la región y a sus países.

Impacto regional en Latinoamérica

La visita de Tere Carrillo a Venezuela es parte de su compromiso más amplio con el bienestar y el desarrollo femenino en Latinoamérica. A través de sus plataformas @brunchdejefas y @regandonuestrasraices, ha promovido el apoyo mutuo y el desarrollo de mujeres en toda la región, inspirando a líderes y emprendedoras a tomar el control de sus vidas y contribuir al progreso colectivo local.

Responsabilidad social y compromiso con Latinoamérica

La labor de Tere Carrillo representa una valiosa contribución a la responsabilidad social y al desarrollo sostenible en Latinoamérica. Su apoyo a mujeres emprendedoras y su compromiso con la formación de terapeutas integrales demuestran su profundo amor por la Venezuela y su deseo de contribuir activamente a su progreso.

Su más reciente visita fue a Ecuador donde estuvo en alcaldías y fundaciones apoyando el desarrollo de emprendedoras y la salud mental, como en New York fortaleciendo conexiones entre empresarias que puedan crear alianzas para el impulso de la mujer  en Latinoamérica.

Acerca de Tere Carrillo

Tere Carrillo (@brunchdejefas) es una terapeuta integral certificada internacionalmente, conferencista y una de las voces líderes de mujeres latinoamericanas. A través de sus plataformas en redes sociales y sus programas de formación, ha impactado positivamente la vida de miles de personas en todo el mundo, promoviendo el bienestar integral y el apoyo mutuo entre mujeres.

En su canal de YouTube “Tere Carrillo Oficial” semanalmente, desde hace tres años ha entrevistado a voces líderes de Latinoamérica donde desnuda su alma y cuentan su verdadera historia desde diferentes realidades, también en su libro Brunch de Jefas, rumbo a su 2º Edición con más de 50 autoras y empresarias líderes en diferentes áreas a nivel global.

Para más información sobre la visita de Tere Carrillo a Venezuela y sus programas de formación, por favor contactar a través de sus redes sociales @brunchdejefas y @regandonuestrasraices.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Roseli Ramírez veterana en atención de primera en restaurant de Miami

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído