Internacional
Más de 200 empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán en Cucuta

Más de 200 empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán este jueves 18 de agosto en Cúcuta, en el marco del foro Acuerdo de la Frontera, promovido en el marco de la inminente reapertura de relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países, tras la llegada al poder de Gustavo Petro.
En el evento se espera la presencia de representantes de los gobiernos de Nicolás Maduro y Petro. El foro es organizado por el Comité Intergremial de Norte de Santander, Fedecámaras Táchira y la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).
El presidente de Cavecol, Luis Alberto Russián, indicó que en la reunión se discutirán temas como la apertura del comercio entre Venezuela y Colombia y las intenciones conjuntas de identificar oportunidades de cooperación.
“Habrá temas de facilitación del comercio, todo lo que tiene que ver homologación, aceleramiento o agilización de trámites para los permisos sanitarios, normas de técnica y calidad, ver las letras chiquitas respecto a las normas terrestres de carga para las mercancías y poder identificar las brechas que efectivamente se están dando para poder trabajar sobre ello y poder disminuirlas “, indicó.
El representante de Cavecol cree que la jornada traerá resultados positivos y asegura que será un espacio dado al intercambio de ideas y creación de puertas para ambos países.
“Pensamos que el espacio va a servir para el debate, para el intercambio de opiniones y poder identificar de una vez complementariedades. Oportunidades para hacer negocios, oportunidades para fortalecer y reconstruir las cadenas de valor binacional que son muy importantes para las comunidades de Venezuela, Colombia y fundamentalmente para la región de la frontera; la verdad es que tenemos muy buenas expectativas “, señaló Russián.
Empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán en Cucuta
El encuentro se realizará en los espacios del hotel Casino Internacional de la ciudad colombiana de Cúcuta, en una jornada que se iniciará a partir de las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
Carlos Luna, presidente del Comité Intergremial de Cúcuta, entregó mayores detalles del encuentro: “El evento reúne más de 250 empresarios, vienen presidentes de gremios nacionales de Colombia y Venezuela, tendremos la participación desde Fenalco, Colfecar, Fitac, Cotelco y la participación del vecino país”.
“Prácticamente ya tenemos cerradas las inscripciones y vienen más de 20 presidentes de los gremios del orden nacional de Colombia y Venezuela”, señaló.
Para esta cita se espera la asistencia del presidente Gustavo Petro, junto con algunos ministros de su gabinete, según informó Carlos Luna.
“El ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña ya nos confirmó, él invitó al canciller Álvaro Leyva, y estamos esperando su asistencia, (como) también la del ministro de infraestructura Guillermo Reyes”, señaló Luna.
También se espera que representantes del gobierno venezolano hagan presencia durante el encuentro para dialogar en en el foro.
“Por lo menos, el nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, ya nos había confirmado su asistencia, esperemos que pueda asistir a Cúcuta el 18 como (ratificado en el cargo)”, agregó.
Cerrada las inscripciones
De igual manera, el representante del comité santandereano informó que ya se cerraron las inscripciones para los empresarios que deseen participar en el evento. Pues, tal como sostuvo, ya son más de 250 asistentes entre los que también se encuentran representantes de la Andi, Fenalco, Colfecar, entre otras instituciones y agremiaciones.
Ante el anuncio de esta cita, y luego de manifestar el interés por parte de diferentes sectores en esta reapertura comercial y de fronteras, se espera que personalidades de gran influencia en el mundo empresarial para el país como Bruce Mac Master, presidente de la Andi, puedan asistir.
Este encuentro que sostendrán ambas naciones en los próximos días genera amplias expectativas, no solo para restablecer las relaciones políticas binacionales, sino para lograr tener interacción nuevamente entre ambos mercados.
“Este es un ejercicio que servirá para fortalecer los avances en los buenos vientos que soplan en las dos naciones para el restablecimiento de las relaciones políticas, comerciales y sociales que estaban suspendidas desde hace varios años atrás”, así lo dijo Carlos Luna a la emisora Caracol Radio.
ACN /Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Jill Biden, primera dama de los EE. UU., dio positivo para Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)