Internacional
Más de 200 empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán en Cucuta

Más de 200 empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán este jueves 18 de agosto en Cúcuta, en el marco del foro Acuerdo de la Frontera, promovido en el marco de la inminente reapertura de relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países, tras la llegada al poder de Gustavo Petro.
En el evento se espera la presencia de representantes de los gobiernos de Nicolás Maduro y Petro. El foro es organizado por el Comité Intergremial de Norte de Santander, Fedecámaras Táchira y la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).
El presidente de Cavecol, Luis Alberto Russián, indicó que en la reunión se discutirán temas como la apertura del comercio entre Venezuela y Colombia y las intenciones conjuntas de identificar oportunidades de cooperación.
“Habrá temas de facilitación del comercio, todo lo que tiene que ver homologación, aceleramiento o agilización de trámites para los permisos sanitarios, normas de técnica y calidad, ver las letras chiquitas respecto a las normas terrestres de carga para las mercancías y poder identificar las brechas que efectivamente se están dando para poder trabajar sobre ello y poder disminuirlas “, indicó.
El representante de Cavecol cree que la jornada traerá resultados positivos y asegura que será un espacio dado al intercambio de ideas y creación de puertas para ambos países.
“Pensamos que el espacio va a servir para el debate, para el intercambio de opiniones y poder identificar de una vez complementariedades. Oportunidades para hacer negocios, oportunidades para fortalecer y reconstruir las cadenas de valor binacional que son muy importantes para las comunidades de Venezuela, Colombia y fundamentalmente para la región de la frontera; la verdad es que tenemos muy buenas expectativas “, señaló Russián.
Empresarios de Colombia y Venezuela se reunirán en Cucuta
El encuentro se realizará en los espacios del hotel Casino Internacional de la ciudad colombiana de Cúcuta, en una jornada que se iniciará a partir de las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
Carlos Luna, presidente del Comité Intergremial de Cúcuta, entregó mayores detalles del encuentro: “El evento reúne más de 250 empresarios, vienen presidentes de gremios nacionales de Colombia y Venezuela, tendremos la participación desde Fenalco, Colfecar, Fitac, Cotelco y la participación del vecino país”.
“Prácticamente ya tenemos cerradas las inscripciones y vienen más de 20 presidentes de los gremios del orden nacional de Colombia y Venezuela”, señaló.
Para esta cita se espera la asistencia del presidente Gustavo Petro, junto con algunos ministros de su gabinete, según informó Carlos Luna.
“El ministro de Comercio Industria y Turismo, Germán Umaña ya nos confirmó, él invitó al canciller Álvaro Leyva, y estamos esperando su asistencia, (como) también la del ministro de infraestructura Guillermo Reyes”, señaló Luna.
También se espera que representantes del gobierno venezolano hagan presencia durante el encuentro para dialogar en en el foro.
“Por lo menos, el nuevo embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, ya nos había confirmado su asistencia, esperemos que pueda asistir a Cúcuta el 18 como (ratificado en el cargo)”, agregó.
Cerrada las inscripciones
De igual manera, el representante del comité santandereano informó que ya se cerraron las inscripciones para los empresarios que deseen participar en el evento. Pues, tal como sostuvo, ya son más de 250 asistentes entre los que también se encuentran representantes de la Andi, Fenalco, Colfecar, entre otras instituciones y agremiaciones.
Ante el anuncio de esta cita, y luego de manifestar el interés por parte de diferentes sectores en esta reapertura comercial y de fronteras, se espera que personalidades de gran influencia en el mundo empresarial para el país como Bruce Mac Master, presidente de la Andi, puedan asistir.
Este encuentro que sostendrán ambas naciones en los próximos días genera amplias expectativas, no solo para restablecer las relaciones políticas binacionales, sino para lograr tener interacción nuevamente entre ambos mercados.
“Este es un ejercicio que servirá para fortalecer los avances en los buenos vientos que soplan en las dos naciones para el restablecimiento de las relaciones políticas, comerciales y sociales que estaban suspendidas desde hace varios años atrás”, así lo dijo Carlos Luna a la emisora Caracol Radio.
ACN /Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Jill Biden, primera dama de los EE. UU., dio positivo para Covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.
Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.
Biden promulgó ley
El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.
Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.
El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.
Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.
con información de ACN/CNN
No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos9 horas ago
Enghel, Oscar D’ León y Miguel Siso son “Igualitos”
-
Internacional19 horas ago
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda
-
Política9 horas ago
Nicolás Maduro inició visita oficial en Arabia Saudita
-
Espectáculos9 horas ago
Nereida “La Auténtica” presenta “Amigos Con Derecho”, su nuevo videoclip