Conéctese con nosotros

Internacional

20 de junio: Día mundial del refugiado

Publicado

el

Compartir

Las Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio «Día Mundial del Refugiado«; en el cual hacen un llamado para ayudar a aquellos que atraviesan alguna crisis; que los ha impulsado a huir del conflicto y persecución. Desde el año 2001 se decidió dicha conmemoración.

Desde hace años; existe una gran cantidad de refugiados en los distintos países que engloban el mundo; estos han huido de su país natal a tierras lejanas en busca de paz y seguridad.  La violencia y/o falta de alimentos, medicinas; han obligado a miles de familias a abandonar sus hogares para poder salvar sus vidas y es en ese momento donde se convierten en refugiados.

La Declaración Universal de Derechos Humanos consigna en su artículo 14 que en caso de persecución toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. «En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.»

Los refugiados se les puede llamar a todas aquellas  personas que huyen del conflicto y la persecución que se viven dentro de su país. Su condición y su protección están definidas por el derecho internacional; y no deben ser expulsadas o devueltas a situaciones en las que sus vidas y sus libertades corran riesgo.

Sirios llegan a la isla griega de Lesbos.

Venezolanos refugiados en tierras lejanas

En la actualidad más de dos millones de Venezolanos se encuentran fuera del país; debido al conflicto político, económico y social que atraviesa. Muchos de estos se encuentran en países en condición de refugiados, en el cual no podrán regresar a Venezuela hasta que salga el actual gobierno o simplemente hasta que se encuentren seguros dentro de su país natal.

Han salido en busca de refugio a otras naciones, no solo por la situación de conflicto, inseguridad y violencia; que ubica a Venezuela dentro del grupo de los países más inseguros del mundo; sino por la situación humanitaria que se vive: el desabastecimiento de alimentos, medicinas; salarios que no alcanzan para cubrir los gastos necesarios para alimentarse, la crisis que se viven en los servicios básicos, entre otras cosas han hechos que miles de familias venezolanas hayan tomado la decisión de huir y pedir refugio en otros paises; hasta que la situación de Venezuela mejore.

Venezolanos salen de su tierra en busca de un mejor futuro.

Fuerza y valor para los que huyen

En el Día Mundial del Refugiado, se conmemora la fuerza, valor y perseverancia de aquellos que han huido. Esta celebración  brinda la oportunidad de mostrar el apoyo a las familias que se han visto obligadas a salir lejos de su tierra en busca de un mejor futuro.

Valor y fuerza se necesita para salir de esa manera.

ACN

No dejes de leer: Detenida ex Miss Venezuela 2016 jefa de red de prostitución en Austria

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído