Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

20% de tumores localizados en la próstata tienen antígenos normales

Publicado

el

tumores próstata
Compartir

Las reticencias de algunos hombres para acudir al urólogo a un chequeo anual han motivado que muchos se “controlen” monitoreando el valor del antígeno prostático.

Si el valor se encuentra en rangos normales, asumen que no es necesario acudir al especialista porque no hay presencia de cáncer de próstata.

Sin embargo, la realidad es que este indicador no es el único factor a evaluar para detectar o descartar esta enfermedad.

“Aunque el antígeno prostático es la prueba madre para el diagnóstico del cáncer de próstata, es importante saber que hasta 20% de los tumores localizados en próstata tienen antígenos normales».

«Por lo cual es importante acudir a un especialista en urología, quien realiza una evaluación completa del aparato génito-urinario y también está facultado para descartar cáncer de riñón y cáncer de vejiga”, explicó el especialista en Urología Oncológica y Cirugía Robótica, doctor Gastone Valongo.

En el mes de la salud masculina, es importante tomar conciencia de que una hora de consulta anual con el urólogo podría salvar la vida del paciente y preservar su calidad de vida, ya que los nuevos métodos tienen la ventaja de ser muy precisos y de favorecer tanto la recuperación de la continencia urinaria como la erección.

Focalyx y el Robot da Vinci para tratar el cáncer de próstata

Actualmente en Venezuela contamos con dos métodos de última generación para la detección y el tratamiento del cáncer de próstata, que resultan mínimamente invasivos, favorecen la vuelta a las actividades de forma muy rápida y preservan las funciones sexual y urinaria del hombre.

Se trata de Focalyx y la cirugía robótica con el Robot da Vinci.

Focalyx es una plataforma que aparte de usarse para el diagnóstico del cáncer de próstata, en casos seleccionados también permite tratar la enfermedad.

“Por ejemplo, cuando hacemos 20 punciones en una biopsia y solamente salen positivas 2 o 3. En esos casos se puede proceder de forma local y conservar la función urinaria y la función sexual».

«Se trata de un tratamiento localizado y de mínima invasión, sin entrar a quirófano, para tratar una enfermedad que se detectó muy precozmente”, explicó Valongo.

En casos en los que el paciente no califica para este tipo de tratamientos focales, la cirugía robótica es otra opción innovadora con la que se cuenta.

“El paciente se recupera rápidamente a través de una intervención que es mínimamente invasiva, poco dolorosa y con una reducción significativa de los efectos colaterales o las posibles complicaciones de la cirugía urológica tradicional”, agregó Valongo.

Como recomendaciones primordiales, los hombres deben visitar su urólogo con una frecuencia anual a partir de los 40 años -aun cuando no presente ningún síntoma- y, con más razón, si hay antecedentes familiares (padres o hermanos) de cáncer de próstata, ya que la probabilidad en estos pacientes es 2,5 veces mayor que el resto de la población.

Este y otros temas urológicos se pueden encontrar en la cuenta en Instagram del Dr. Gastone Valongo: @drvalongo.

Nota de prensa

No dejes de leer

Annybell y Sixto Rein se unen en “Sueños”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído