Conéctese con nosotros

Economía

18 comensales participaron en «Tobazo, el reto» de CHINOTE

Publicado

el

Tobazo CHINOTE
Compartir

Para celebrar su llegada a la Zona Gourmet del Sambil Chacao, CHINOTE invitó a través de sus redes sociales a 18 comensales a participar en “TOBAZO, el reto”, para conocer cuál es el menor tiempo posible en que una sola persona puede comer su TOBAZO de arroz chino, con capacidad de 2 litros, aproximadamente 1,7 kilos.

El TOBAZO es la ración más grande y barata que del popular plato de la gastronomía china se vende en nuestro país y está pensada para seis personas.

El ganador fue Jesús Ponce, registrando 10 minutos 23 segundos y recibió un televisor de 32 pulgadas, el resto de los participantes se llevó otro TOBAZO para compartirlo en familia.

Esta competencia se hará dos veces al año, la próxima cita será en el tercer trimestre del 2024.

En CHINOTE también podrás disfrutar de su Mega Lumpia de 13 cms y de otros platos asiáticos como el pollo frito coreano y las alitas coreanas, de su marca Kokoreate, con salsas asiáticas: original, mantequilla y miel; y spicy,

18 comensales participaron en «Tobazo, el reto» de CHINOTE

CHINOTE llegó al Sambil Chacao para seguir sorprendiendo a los caraqueños con un menú “bueno, sabroso y grande”, de 61 platos, dos años de su aparición en Instagram y en las plataformas de servicio a domicilio, desde la que ha atendido a más de 9.200 órdenes.

“CHINOTE es el pana chino que siempre resuelve. Desde su llegada a las plataformas digitales ha sorprendido al mercado por el gran tamaño de sus raciones y sus amigables precios, que vienen acompañados de excelente sabor y alta calidad de sus ingredientes”, afirma Félix Lan Siet, gerente general del Grupo Kowloon.

CHINOTE pertenece al grupo de restaurantes Kowloon, fundado en 1967 por Luis Lan, inmigrante originario de Cantón y actualmente es dirigido por sus hijos Liliana y Felix.

“Bajo el concepto de cocina negra con un menú adaptado al público joven nació CHINOTE. Ahora evolucionamos a restaurante en un ambiente de alto tráfico para darle la confianza al público y mostrarle el concepto de cocina abierta”, agrega Lan Siet.

“La comida sale de un local físico localizable que cumple con las normas sanitarias y gubernamentales”.

Destaca el gerente general que un alto número de sus comensales en las apps repite en 3 ocasiones al mes, “por la combinación del precio y la porción.

 Nuestros platos más vendidos son La Caja Deliciosa” que trae arroz especial, pollo agridulce y una lumpia; y nuestro innovador TOBAZO de 2 litros de arroz frito”.

Instagram @chinote.ccs

 

Tobazo CHINOTE

 

Con información de nota de prensa

 

Te invitamos a leer

Locales participantes del As Gastronómico aumentan sus ventas de 200 a 500%

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído