Conéctese con nosotros

Internacional

Encuentran 18 cadáveres de migrantes venezolanos en una fosa en la selva del Darién

Publicado

el

cadáveres de venezolano en Darién- acn s
Compartir

Encuentran 18 cadáveres de migrantes venezolanos en una fosa en la selva del Darién, según confirmaron Autoridades del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá Senafront.

Oriel Ortega, comisionado en jefe del Senafront, indicó que manejan la hipótesis que las mismas personas que los contactan, los llamados coyotes, una vez en la selva, los despojan de sus pertenencias, los violan y si hay resistencia hasta los asesinan.

Elías Cornejo, coordinador de proyectos del Servicio a Migrantes de Fe y Alegría Panamá, contó a través del informativo Contacto Sur que cruzar la selva del Darién, se ha considerado una de las rutas migratorias más peligrosas en América del sur.

Encuentran 18 cadáveres de migrantes venezolanos en el Darién

Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen principalmente a Estados Unidos.

Al mismo tiempo su Triángulo Norte —compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador— es origen de miles de migrantes que buscan el «sueño americano» estadounidense.

A finales de julio, el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain, afirmó la agencia EFE, que el flujo migratorio irregular «está aumentando drásticamente» en Centroamérica y México.

La migración en América Latina y el Caribe aumenta cada semana. Según las estimaciones de Unicef, para finales de este año más de 3.500.000 niños, niñas y adolescentes se verán afectados por los flujos migratorios.

Unidades del Batallón Puerto Obaldía y las unidades del Fuerza de Reacción Inmediata Contra el Narcoterrorismo (Fricont) apostados en los puestos preventivos de la comunidad de Anachucuna, en Panamá, aprehendieron a un ciudadano de nacionalidad venezolana, luego de ser señalado por un grupo de 15 migrantes, entre ellos ocho menores como presunto «coyote» y dejarlos abandonados en la selva.

Las autoridades llevaron a los migrantes a puerto seguro, mientras, que el ciudadano señalado quedó a orden de la autoridad competente por el presunto delito de tráfico ilícito de migrantes.

En agosto 32.000 migrantes cruzaron la selva del Darién

Solo en el mes de agosto 32.000 migrantes cruzaron la selva del Darién, asegura Juan Pappier, investigador senior de la División de las Américas de Human Right Watch (HRW).

El investigador  sostiene que «es la cifra más alta de la que tengamos registro» y resalta que «23 mil eran venezolanos»; esto representa un aumento de 4.060% en comparación con agosto de 2021.

Pappier recuerda que estos migrantes están expuestos a gravísimos abusos, incluyendo violencia sexual.

ACN/ Tal Cual

No dejes de leer: Derrumbe de mina en Perú deja al menos tres personas muertas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído