Internacional
16 millones de dólares para migrantes anuncia Pence reunido con Oposición venezolana

16 millones de dólares para migrantes venezolanos anuncia Pence reunido con Oposición: Ayuda humanitaria de 16 millones de dólares para los venezolanos que han abandonado el país debido a la crisis política y económica, anuncia vicepresidente de EE.UU. en reunión con representante de la Oposición
En un acto realizado en Lima, Perú, hizo el anuncio a representantes de la oposición democrática venezolana, antes del inicio de la Cumbre de las Américas, este jueves 13 de abril.
La contribución económica de 16 millones de dólares, en este encuentro, que beneficiará al programa de la Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en la región y a comunidades de refugiados venezolanos en Colombia y Brasil, por donde llegan a diario cientos de connacionales que huyen de la crisis humanitaria, económica y social que existe en el país.
La reunión que sostuvo el vicepresidente estadounidense con el ex presidente de la Asamblea Nacional, el parlamentario Julio Borges; el ex alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, así como los dirigentes de Voluntad Popular en el exilio, Carlos Vecchio y David Smolansky, se dió en la embajada de EEUU en Lima, a dónde llegaron los líderes venezolanos de oposición para su conversación con Pence.
El emisario deDonald Trump en la Cumbre de Lima, después de que hace dos días el jefe de Estado del país norteamericano suspendiera su participación en el encuentro, tras alegar que la situación de la guerra en Siria copaba su tiempo.
Destacó el vicepresidente Pence que esta ayuda económica de 16 millones de dólares posibilitará a los venezolanos en Colombia y Brasil a acceder a agua potable, albergues y oportunidades laborales y educativas. Y los recursos saldrán de del Departamento de Estado de Estados Unidos y la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, transformó su gobierno en una dictadura y la aprobación de estos recursos significaba que “el pueblo de Venezuela no está solo”, ratificó el norteamericano.
El gobierno de Donald Trump, que en el último año ha sancionado a Maduro, su gobierno, funcionarios de los poderes públicos venezolanos e incluso a la estatal Petróleos de Venezuela y prohibió a sus ciudadanos usar la criptomoneda, el petro, ofrece por primera vez este tipo de asistencia a los venezolanos.
Otras medidas recientes en ayuda a los ciudadanos de este país, la dio a conocer, el pasado miércoles 11 de abril, la embajada de EEUU en Caracas, que notificó a los ciudadanos afectados por la suspensión de operaciones de aerolíneas entre Venezuela y Panamá que, “a fin de facilitar sus viajes”, las “entrevistas para visas de tránsito de emergencia” se encuentran disponibles.
“Miles de viajeros han sido afectados por la suspensión de aerolíneas entre Venezuela y Panamá. A fin de facilitar los viajes a través de los Estados Unidos, la Embajada de los Estados Unidos en Caracas notifica a los viajeros varados que las entrevistas para visas de transito de emergencia están disponibles“, dijo en un comunicado en su portal web la embajada.
ACN/EFE
No deje de leer: Detenido dueño del portal Dólar Pro Carlos Eduardo Colmenares
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional14 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional6 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional16 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto