Política
Contraloría inhabilitó a 150 funcionarios en últimos dos años

Un total de 150 funcionarios fueron inhabilitados por Contraloría para ejercer cargos públicos entre 2019 y 2020, luego de que «contravinieran» las normas del Estado; informó este jueves 4 de marzo el contralor general, Elvis Amoroso.
«Durante 2019 y 2020 (…) se impuso la sanción de inhabilitación a más de 150 ciudadanos por contravenir las normas»; dijo Amoroso durante la presentación de su informe de gestión ante la Asamblea Nacional (AN) de mayoría casi total del oficialismo.
El también exdiputado no detalló la lista de los inhabilitados, pero entre ellos destaca el exdiputado y líder opositor Juan Guaidó; quien no puede ejercer cargos públicos desde 2019, luego de que se le sancionara por proclamarse presidente interino tras cuestionar los resultados electorales que dieron la victoria a Nicolás Maduro.
Asimismo, dijo que 320 funcionarios fueron sancionados por no realizar su declaración jurada de patrimonio; aseguró que se trata de personas que buscan «esconder» algún hecho ilícito.
150 funcionarios inhabilitados por Contraloría
«En el 2020 realizamos 699 actuaciones fiscales, en diferentes instituciones del Estado venezolano. En ese sentido, realizamos 554 inspecciones directas en más de 400 instituciones del Estado venezolano y aplicamos 421 multas»; agregó.
También se refirió a la corrupción en el país y dijo que, en este mismo período, su despacho presentó 216 acciones para continuar desmontando «una serie de hechos vinculados» a exdiputados opositores y sus familiares y reiteró la acusación contra Guaidó de haber «robado recursos» del Estado venezolano.
«Lamentamos mucho los venezolanos que exfuncionarios y exdiputados venezolanos utilizaran nuestra patria, los recursos del Estado venezolano, para destruir a las instituciones legítimamente constituidas, en la cual se encuentran involucrados el exdiputado Juan Guaidó y un grupo de ciudadanos»; dijo.
Rafael Ramírez en la lista
Entre ese grupo de personas, el contralor destacó a Javier Troconis, designado por Guaidó para la gestión y control de activos de Venezuela en el exterior, y quien supuestamente recibió 187 millones de dólares de manos del expresidente de la estatal petrolera PDVSA, Rafael Ramírez, también acusado por corrupción.
Amoroso recordó que su despacho actuó contra estos exfuncionarios para inhabilitar sus cuentas o funciones públicas; pero señaló que la ley contra la corrupción debe ser modificada para «ser más contundentes».
«No podemos quedarnos solamente en la sanción penal, debemos buscar la manera de que los funcionarios corruptos, así estén presos, se busque la manera de resarcir el daño patrimonial que le han hecho al país»; dijo el contralor, quien sugirió que el Estado debería tomar, en el plazo de un mes, los bienes que tenga la persona que haya cometido el ilícito.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: AN aprobó Ley Derogatoria y podría haber megaelecciones éste 2021
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)