Conéctese con nosotros

Nacional

146 personas detenidas por maltrato animal en el primer semestre del año

Publicado

el

maltrato animal - acn
Compartir

Un total de 146 personas terminaron detenidas en Venezuela por maltrato animal en el primer semestre del año. La mayoría recibió penas de 8 a 45 días de prisión. Así lo informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab, que propone endurecer las sanciones por estos delitos.

Entre enero y junio, el Ministerio Público procesó 219 casos de maltrato animal. Esto se tradujo en 146 detenciones, con lo que el total de aprehendidos por estos delitos se elevó a 551 desde agosto de 2017, explicó Saab en una entrevista con Televen.

«Quien maltrata y mata a un animal lo puede hacer mañana con un anciano, una mujer o un niño». Así lo subrayó tras considerar que la legislación venezolana «está en deuda», pues contempla condenas máximas de 45 días por delitos relacionados con los animales y el medio ambiente.

Maltrato animal en Venezuela: plantean endurecer castigos

Por ello, reiteró la necesidad de promover una nueva ley de defensa de animales y del ambiente que contemple penas mayores condenas a prisión.

En este sentido, William Saab recordó que los cuerpos de seguridad han desmantelado bandas dedicadas al maltrato de animales, en algunos casos hasta la muerte. Esto con el fin de grabar estas acciones y comercializarlas a través de internet.

Remarcó que algunas organizaciones criminales usan a niños para estos fines, situaciones que, aclaró, las castigan con «años» de cárcel, pues suponen el acometimiento de varios delitos

 

Con información de EFE

 No deje de leer: PedidosYa estrena perfil en Instagram en el que muestra el día a día de sus talentos

 Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído