Conéctese con nosotros

Internacional

113 muertos es el balance más reciente de la tragedia en discoteca dominicana (+ Video)

Publicado

el

113 muertos es el balance más reciente de la tragedia en discoteca dominicana
Compartir

Con el anuncio la madrugada de este miércoles, 113 muertos es el balance más reciente de la tragedia en discoteca dominicana.

113 personas fallecidas deja hasta el momento el colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, capital de República Dominicana. Suceso que ya se lo catalogó como la peor tragedia en un local de ese tipo en el país centroamericano ocurrido durante una presentación musical del cantante Rubby Pérez, fallecido en el lugar.

Durante una rueda de prensa, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este miércoles que la cifra de decesos corresponde a 113 personas. Del mismo modo, ratificó que se han hecho 155 traslados a hospitales y clínicas privadas.

Explicó que la cantidad de heridos es superior al número de traslados, debido a que en una misma ambulancia se introdujeron dos o tres personas lesionadas para agilizar su desplazamiento a los centros de salud.

113 muertos es el balance más reciente de la tragedia en discoteca dominicana y no descartan hallar sobrevivientes

Sobre la posibilidad de que aún haya personas vivas, el director del COE afirmó que «no se descarta nada» y que aún continúan las labores de búsqueda, por parte de los cuerpos de rescate, entre los que se encuentran 300 brigadistas.

En esta tragedia, que ha conmovido a la región, también fallecieron la gobernadora de Montecristi, Nelsy Milagro Cruz Martínez, y el expelotero Octavio Dotel, quien jugó con 13 equipos de las grandes ligas.

Entre tanto, en las redes, varios usuarios se han referido a las posibles causas del colapso de la estructura, que estarían relacionadas con el deterioro del local.

El exceso de peso de equipos de sonido y luces; así como las vibraciones sonoras que por décadas fueron debilitando áreas de la edificación no son hipótesis descartables. También, los daños que habría causado un incendio ocurrido en 2023, que afectó a buena parte de las instalaciones del local, figuran entre las posibles causas que se manejan de manera extraoficial.


No deje de leer: Oficial: Suben a 79 los muertos por derrumbe en la discoteca Jet Set en República Dominicana (+Videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Presidenta de México reiteró sobre la existencia de crimen organizado en EE.UU.

Publicado

el

Presidenta de México reiteró sobre la existencia de crimen organizado en EE.UU.
Compartir

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró sobre la existencia de crimen organizado en EE.UU. tras decomiso de fentanilo por la DEA.

La mandataria mexicana afirmó que la reciente incautación de más de 400 kilos de fentanilo en Estados Unidos evidencia la operación del crimen organizado en ese país.

«Si no hay delincuencia organizada en Estados Unidos, ¿quién es responsable de la venta de fentanilo en sus ciudades?», cuestionó la presidenta.

Sheinbaum resaltó la importancia del decomiso realizado por la DEA, que vincula esta sustancia a un grupo delictivo mexicano. Sin embargo, subrayó que también involucra a ciudadanos estadounidenses en las operaciones de distribución de la droga.

El 6 de mayo, la DEA anunció el decomiso histórico de fentanilo durante una operación nacional en EE.UU. La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, indicó que los estupefacientes pertenecen a una organización criminal vinculada al Cártel de Sinaloa.

Presidenta de México reiteró sobre la existencia de crimen organizado en EE.UU.

La presidenta de México reiteró sobre la existencia de crimen organizado en EE.UU. e hizo mención al problema del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia su país.

En ese sentido, resaltó que México mantiene dos procesos legales contra empresas armamentistas de los Estados Unidos. «Esto demuestra la coordinación necesaria entre ambos países para abordar estos temas», afirmó.

La crisis del fentanilo genera alarmantes tasas de mortalidad en varias regiones de Estados Unidos, con más de 107.000 muertes por sobredosis reportadas en 2023. Siendo el 70% relacionadas con opioides como el fentanilo.

En respuesta, Trump utiliza el tema del narcotráfico como justificación para implementar aranceles y otras medidas con el supuesto objetivo de combatir la distribución de esta peligrosa droga.

No deje de leer: Tres presidentes y 17 cancilleres confirmaron asistencia al Foro Celac-China

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído