Conéctese con nosotros

Internacional

¡En tres días! Van más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo

Publicado

el

100 migrantes muertos mediterráneo- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

En los últimos tres días, el número de migrantes muertos en el mar mediterráneo central pasa de los 100; quienes han fallecido por ahogamiento cuando intentaban llegar a las costas de Europa.

Es decir, en las últimas 72 horas Médicos sin Fronteras (MSF), culpó de esos decesos este viernes 13 de noviembre; a los miembros de la Unión Europea.

«La responsabilidad por estas muertes recae directamente en los Estados miembros de la UE, como resultado específico e inevitable; de sus políticas criminales de no asistencia y bloqueo de los barcos de rescate de las ONG», aseguraron.

Asimismo, en un comunicado, la responsable de asuntos humanitarios de MSF, Hassiba Hadj Sahraoui agregó; que «en el mejor de los casos hipócrita que los gobiernos europeos y la Comisión Europea; digan estar afligidos por esta terrible pérdida de vidas».

Explicó en este sentido, que «naufragios como estos son el resultado directo de su gestión de la migración».

Más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo

De igual manera, Sahraoui reseñó que éstos últimos naufragios se han generado cuando existen seis barcos humanitarios; navegando con la intención de buscar y rescatar «retenidos por las autoridades italianas y europeas».

En cuanto a las estadísticas de lo que va de año, afirmó que casi 700 personas; han muerto cuando trataban de cruzar el Mediterráneo desde Libia.

Mientras, que unas 267 de esos decesos se han producido desde que el Sea Watch 4, uno de esos barcos humanitarios con equipo de MSF; fue bloqueado por Italia en septiembre cuando pasaba por el puerto de Paleremo.

Más recientemente, representantes de la ONG mostraron un aumento considerable de migrantes muertos en el mediterráneo que supera los 100.

«Quienes han sido interceptados por la Guardia Costera de Libia cuando intentaban salir del país por el mar; son casi 1.000 entre el 3 y el 9 de noviembre», aseguraron.

Por su parte, el responsable de programas de MSF para Libia, William Hennequin,  se refirió a las «condiciones inhumanas»; en las que viven en los centros de detención, que son «solo una pequeña parte del ciclo mortal de violencia en el que miles de personas vulnerables están atrapadas».

Asimismo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que al menos 527 personas; han perdido la vida intentando llegar a las costas del sur de Europa.

Respecto a la realidad que viven éstos más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo; de acuerdo a Hennequin se basa en «asesinatos, secuestros, violencia extrema, incluida la tortura para extorsionar a los cautivos y a sus familiares».

Esto significa, que mientras no tengan calidad de vida humana, seguirán huyendo a través de cualquier medio; con la visión de escapar del abuso así sea por mar, ante opciones seguras de hacerlo.

Con información: ACN/EFE/Panorama/Foto: Agencias/Twitter

Lee también: Capturan en Italia a joven capitana del barco humanitario Sea-Watch 3

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído