Internacional
¡En tres días! Van más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo

En los últimos tres días, el número de migrantes muertos en el mar mediterráneo central pasa de los 100; quienes han fallecido por ahogamiento cuando intentaban llegar a las costas de Europa.
Es decir, en las últimas 72 horas Médicos sin Fronteras (MSF), culpó de esos decesos este viernes 13 de noviembre; a los miembros de la Unión Europea.
«La responsabilidad por estas muertes recae directamente en los Estados miembros de la UE, como resultado específico e inevitable; de sus políticas criminales de no asistencia y bloqueo de los barcos de rescate de las ONG», aseguraron.
Asimismo, en un comunicado, la responsable de asuntos humanitarios de MSF, Hassiba Hadj Sahraoui agregó; que «en el mejor de los casos hipócrita que los gobiernos europeos y la Comisión Europea; digan estar afligidos por esta terrible pérdida de vidas».
Explicó en este sentido, que «naufragios como estos son el resultado directo de su gestión de la migración».
Más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo
De igual manera, Sahraoui reseñó que éstos últimos naufragios se han generado cuando existen seis barcos humanitarios; navegando con la intención de buscar y rescatar «retenidos por las autoridades italianas y europeas».
En cuanto a las estadísticas de lo que va de año, afirmó que casi 700 personas; han muerto cuando trataban de cruzar el Mediterráneo desde Libia.
Mientras, que unas 267 de esos decesos se han producido desde que el Sea Watch 4, uno de esos barcos humanitarios con equipo de MSF; fue bloqueado por Italia en septiembre cuando pasaba por el puerto de Paleremo.
Más recientemente, representantes de la ONG mostraron un aumento considerable de migrantes muertos en el mediterráneo que supera los 100.
«Quienes han sido interceptados por la Guardia Costera de Libia cuando intentaban salir del país por el mar; son casi 1.000 entre el 3 y el 9 de noviembre», aseguraron.
Por su parte, el responsable de programas de MSF para Libia, William Hennequin, se refirió a las «condiciones inhumanas»; en las que viven en los centros de detención, que son «solo una pequeña parte del ciclo mortal de violencia en el que miles de personas vulnerables están atrapadas».
Asimismo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que al menos 527 personas; han perdido la vida intentando llegar a las costas del sur de Europa.
Respecto a la realidad que viven éstos más de 100 migrantes muertos en el mediterráneo; de acuerdo a Hennequin se basa en «asesinatos, secuestros, violencia extrema, incluida la tortura para extorsionar a los cautivos y a sus familiares».
Esto significa, que mientras no tengan calidad de vida humana, seguirán huyendo a través de cualquier medio; con la visión de escapar del abuso así sea por mar, ante opciones seguras de hacerlo.
Con información: ACN/EFE/Panorama/Foto: Agencias/Twitter
Lee también: Capturan en Italia a joven capitana del barco humanitario Sea-Watch 3
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto