Conéctese con nosotros

Nacional

Colapso de transporte: Venezolanos utilizan camiones para trasladarse

Publicado

el

Compartir

El día a día de los venezolanos es realizar maromas para poder trasladarse a su destino de preferencia; ya sea trabajo, centro de estudio, entre otros; debido al colapso en el transporte público. Esta crisis obliga a cientos de usuarios a efectuar largas caminatas o a subir en las llamadas “perreras”; que están tomando el relevo ante la escasez de autobuses.

En los últimos años, el transporte ha sido brutalmente golpeado por el encarecimiento y escasez de repuestos, así como la falta de inversión por parte del Estado, cuyas líneas se han visto sobrepasadas.

La escena de personas prácticamente guindando de los autobuses o camiones, se repite cada día en casi todas las ciudades de Venezuela, el mayor colapso se vive en horas de la tarde cuando volver a casa se torna más difícil, puesto que realmente existen más personas que servicios de transporte. Muchas de ellas optan por realizar largas caminatas hasta sus hogares. 

Muertes y heridos al trasladarse en camiones

Cabe destacar; que luego de la existencia de las llamadas «perreras» han ocurrido accidentes que han dejado graves heridos y personas fallecidas. El caso más actual es en el estado Carabobo; donde fallecieron dos mujeres al caer de un camión 350 que funcionaba como transporte público; las femeninas se trasladaban en la parte trasera del camión y en una empinada subida el vehículo sufrió un desperfecto mecánico y se fue de retroceso. Ambas cayeron del camión, cuyas ruedas les pasaron por encima. Varios pasajeros cayeron del vehículo y otros se lanzaron. Como consecuencia, 8 personas resultaron heridas con fracturas y traumatismos generalizados.

Desde el año pasado, la hiperinflación que se vive en el país, agudizó la crisis económica; que se traduce en una severa pérdida del poder de compra, escasez de bienes básicos y medicinas así como de autopartes, el talón de aquiles del sector transporte.

 

90% del transporte paralizado

De acuerdo con el Comando Intergremial de Transporte, al menos el 90 % , las 300 mil unidades que cubrían las diversas rutas del país están en paro técnico debido a los elevados costos de algunos repuestos y a la falta de otros.

Un caucho puede llegar a costar fácilmente mil millones de bolívares; y el servicio que ofrece el autobús no los produce”, dijo José Luis Trocel, secretario del ente que agrupa a los transportistas.

Para Trocel, el transporte público venezolano llegó al colapso total por causa del déficit de unidades, un fenómeno que inició en 2015 y que en los últimos meses alcanzó niveles críticos.

“Hay un caos”, dijo categórico.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro; ha dicho en los últimos días que el sistema de transporte del país está siendo saboteado; y que algunas unidades están paradas porque los choferes aceptan dinero a cambio de no trabajar para molestar al pueblo.

ACN/EFE

No dejes de leer: TSJ: Se está trabajando en una reforma penal para sancionar a políticos

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído