Carabobo
Restablecen servicio eléctrico en Naguanagua este martes

Este martes el recién electo alcalde del municipio Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, informó que el servicio eléctrico en la urbanización Las Quintas había sido restablecido.
Este lunes en horas de la tarde ocurrió una avería en el Circuito eléctrico Manantial de Carabobo que dejó sin el servicio energético a los Barrio Tazajal, Altos de Monte Alegre, El Pinar, El Rincón. Así lo dio a conocer Corpoelec via Twitter. A ñla vez que señalaban que personal se encontraba en la zona trabajando para recuperar el servicio.
En los últimos días del año 2017 en Carabobo han ocurrido fallas eléctricas que sorprenden a los carabobeños por no estar establecidas en los programas de mantenimiento que la empresa realiza constantemente en la entidad. Ante la situación de «apagones» el mandatario carabobeño, Rafael Lacava, manifestó estar molesto y aseguró creer que se trata de un saboteo a su gestión debido a la continuidad que tienen estas fallas eléctricas en la zona.
No dejes de leer: Lacava no se excusa ante apagones eléctricos pero cree que lo sabotean
Por lo que aseguró que se comunicó con el ministro Luis Motta Domínguez quien le manifestó que estas fallas ocurren solo en Carabobo.
Ahora mismo equipo técnico restablece servicio eléctrico en la Urbanización las Quintas d #Naguanagua calle 5 y 6, d esta manera estamos atendiendo de manera inmediata el llamado q los vecinos nos hicieran por esta vía.
Seguimos Trabajando! @rafaellacava10#NaguanaguaTeQuiero pic.twitter.com/xmbOPwliWd— Gustavo Gutiérrez (@AlcaldGustavo10) January 1, 2018
#AHORA, existe avería en el Cto. Manantial, afectando a los sectores: Barrio Tazajal, Altos de Monte Alegre, El Pinar, El Rincón. Personal operativo realizando maniobras para recuperar el servicio eléctrico en su totalidad. Agradecemos su comprensión. @LMOTTAD
— CORPOELEC Carabobo (@CorpoelecInform) January 1, 2018
@SilvEuge
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)